...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Al menos 15 estudiantes jaliscienses podrían perder sus becas y espacio para estudiar en Alemania porque la embajada del país europeo en México, se niega a emitir las visas para que los jóvenes puedan viajar.
El problema no es exclusivo de Jalisco, 70 jóvenes de varios estados del país enviaron una carta a la embajada que se encuentra en la Ciudad de México y que es la encargada del trámite. Sin embargo, podrían ser al menos cien los que están en esa situación.
“A la embajada nosotros hemos tratado de comunicarnos diario por número telefónico, por su correo electrónico, redes sociales. Las pocas veces que tenemos respuesta por parte de ellos siempre es la misma, que México está en la lista negra por la Unión Europea de no recibir visitantes de este país. El problema es que en esa lista hay sus excepciones, y una de sus excepciones si tú vas a empezar o continuar tus estudios en uno de esos países”, señaló Arturo Figueroa Macías.
Él es uno de los jaliscienses afectados. Su proyecto consiste en viajar a Alemania para tener una estancia en la maestría de Ciencias de Datos. Sin embargo, por falta de la emisión de su visa alemana, podría perder el año escolar.
En la Universidad de Tráveris (Trier University) le dieron la oportunidad de comenzar el curso en línea desde México. Para esto tendrá que conectarse a las cátedras digitales en la madrugada, lo que catalogó como inhumano. Además, para los exámenes sí deberá estar en Alemania de manera obligatoria o perderá el curso.
“Mis clases inician la siguiente semana. Ya voy a empezar. Entonces estaría yo desde las tres de la mañana conectado hasta las nueve de la mañana aproximadamente. Las fechas de los exámenes son aproximadamente en enero. Es cuando yo tendría que estar ahí. El problema es que no solamente el llevar los papeles (a la embajada), después que nosotros llevamos los papeles, ellos se dan un tiempo de espera de hasta 90 días. Si no nos permiten hacer el trámite rápido a muchos nos van a dejar fuera de los programas”, señaló.
De hecho, mencionó que ya comienzan a darse las primeras bajas y cancelaciones de beca. En Jalisco, un joven que está en el grupo que le han negado la visa, ya se quedó sin la beca porque uno de los requisitos era enviar comprobante que ya tenía en su poder la visa para viajar a Alemania. No se la dieron, y por este motivo ya se quedó sin la posibilidad de estudiar en el extranjero.
Mencionan que además del pretexto de la “lista negra”, la embajada también argumenta que el realizar el trámite que debe ser obligatoriamente presencial pondrá en riesgo a su personal. Para eso, los estudiantes están dispuestos a que se les asignen citas para evitar aglomeraciones, y en ella presentar una prueba PCR negativa reciente y así comprobar que no están contagiados por el virus SARS COV 2. Pero tampoco esto ha sido aceptado.
Por toda esta problemática, piden a las autoridades estatales y federales que los apoyen para destrabar el trámite de las visas para poder estudiar y no obstaculizar su desarrollo académico. Son enfáticos, no van de visita o de turismo, van a estudiar y las universidades les exigen el documento para garantizar su espacio.
jl/I