Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Al menos 15 estudiantes jaliscienses podrían perder sus becas y espacio para estudiar en Alemania porque la embajada del país europeo en México, se niega a emitir las visas para que los jóvenes puedan viajar.
El problema no es exclusivo de Jalisco, 70 jóvenes de varios estados del país enviaron una carta a la embajada que se encuentra en la Ciudad de México y que es la encargada del trámite. Sin embargo, podrían ser al menos cien los que están en esa situación.
“A la embajada nosotros hemos tratado de comunicarnos diario por número telefónico, por su correo electrónico, redes sociales. Las pocas veces que tenemos respuesta por parte de ellos siempre es la misma, que México está en la lista negra por la Unión Europea de no recibir visitantes de este país. El problema es que en esa lista hay sus excepciones, y una de sus excepciones si tú vas a empezar o continuar tus estudios en uno de esos países”, señaló Arturo Figueroa Macías.
Él es uno de los jaliscienses afectados. Su proyecto consiste en viajar a Alemania para tener una estancia en la maestría de Ciencias de Datos. Sin embargo, por falta de la emisión de su visa alemana, podría perder el año escolar.
En la Universidad de Tráveris (Trier University) le dieron la oportunidad de comenzar el curso en línea desde México. Para esto tendrá que conectarse a las cátedras digitales en la madrugada, lo que catalogó como inhumano. Además, para los exámenes sí deberá estar en Alemania de manera obligatoria o perderá el curso.
“Mis clases inician la siguiente semana. Ya voy a empezar. Entonces estaría yo desde las tres de la mañana conectado hasta las nueve de la mañana aproximadamente. Las fechas de los exámenes son aproximadamente en enero. Es cuando yo tendría que estar ahí. El problema es que no solamente el llevar los papeles (a la embajada), después que nosotros llevamos los papeles, ellos se dan un tiempo de espera de hasta 90 días. Si no nos permiten hacer el trámite rápido a muchos nos van a dejar fuera de los programas”, señaló.
De hecho, mencionó que ya comienzan a darse las primeras bajas y cancelaciones de beca. En Jalisco, un joven que está en el grupo que le han negado la visa, ya se quedó sin la beca porque uno de los requisitos era enviar comprobante que ya tenía en su poder la visa para viajar a Alemania. No se la dieron, y por este motivo ya se quedó sin la posibilidad de estudiar en el extranjero.
Mencionan que además del pretexto de la “lista negra”, la embajada también argumenta que el realizar el trámite que debe ser obligatoriamente presencial pondrá en riesgo a su personal. Para eso, los estudiantes están dispuestos a que se les asignen citas para evitar aglomeraciones, y en ella presentar una prueba PCR negativa reciente y así comprobar que no están contagiados por el virus SARS COV 2. Pero tampoco esto ha sido aceptado.
Por toda esta problemática, piden a las autoridades estatales y federales que los apoyen para destrabar el trámite de las visas para poder estudiar y no obstaculizar su desarrollo académico. Son enfáticos, no van de visita o de turismo, van a estudiar y las universidades les exigen el documento para garantizar su espacio.
jl/I