En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Las revisiones de evolución patrimonial a partir de declaraciones de servidores públicos estatales se harán hasta septiembre de 2021 por el cúmulo de trabajo previo, adelantó el director del Área Técnica y Situación Patrimonial de la Contraloría del Estado, Mario Patiño Velasco.
A partir del 1 de mayo de 2021, 200 mil burócratas del Ejecutivo estatal y de organismos públicos descentralizados deberán entregar su declaración de situación patrimonial a partir de formatos avalados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Tienen hasta el 31 de mayo para completar el proceso.
Quienes ganan al año 400 mil pesos deben entregar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal.
“Espero que para el mes de septiembre del año que entra podamos estar ya metidos más de lleno en este tema (revisiones de evoluciones patrimoniales). (Antes debemos dejar) bien cimentado el sistema con las nuevas declaraciones, con el padrón de declarantes, que es con lo que estamos trabajando ahorita a marchas forzadas”, aseveró.
El director aclaró que actualmente sólo se obliga a 27 mil burócratas a presentar la declaración, pero con las nuevas reglas del SNA deberán hacerlo 200 mil.
Reconoció que hay carencias a la hora de entrarle a las revisiones. En su caso, la dirección que encabeza cuenta con un sistema digital propio, aunque sólo tiene a 12 personas en el área de declaraciones cuando se requieren al menos 30 para poder realizar el proceso.
En el Ejecutivo hay 86 entes públicos; de éstos, sólo 40 tienen un órgano interno de control, 30 están a punto de integrarlo y el resto no lo necesitaría porque es muy pequeño.
NTR publicó ayer que de cara al plazo del 1 de mayo, hay órganos internos de control, sobre todo los de Municipios, que tendrán problemas para revisar las evoluciones patrimoniales por falta de personal y estructura.
Al respecto, Patiño Velasco indicó que deben hacerse modificaciones legales para determinar los alcances de los órganos internos de control para aplicar la normatividad, ya que la ley es muy ambiciosa.
“Qué padre que (la ley) sea ambiciosa; sin embargo, creo que también tenemos que ver los recursos que tenemos y hasta dónde nos da”, comentó.
jl/I