...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Las revisiones de evolución patrimonial a partir de declaraciones de servidores públicos estatales se harán hasta septiembre de 2021 por el cúmulo de trabajo previo, adelantó el director del Área Técnica y Situación Patrimonial de la Contraloría del Estado, Mario Patiño Velasco.
A partir del 1 de mayo de 2021, 200 mil burócratas del Ejecutivo estatal y de organismos públicos descentralizados deberán entregar su declaración de situación patrimonial a partir de formatos avalados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Tienen hasta el 31 de mayo para completar el proceso.
Quienes ganan al año 400 mil pesos deben entregar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal.
“Espero que para el mes de septiembre del año que entra podamos estar ya metidos más de lleno en este tema (revisiones de evoluciones patrimoniales). (Antes debemos dejar) bien cimentado el sistema con las nuevas declaraciones, con el padrón de declarantes, que es con lo que estamos trabajando ahorita a marchas forzadas”, aseveró.
El director aclaró que actualmente sólo se obliga a 27 mil burócratas a presentar la declaración, pero con las nuevas reglas del SNA deberán hacerlo 200 mil.
Reconoció que hay carencias a la hora de entrarle a las revisiones. En su caso, la dirección que encabeza cuenta con un sistema digital propio, aunque sólo tiene a 12 personas en el área de declaraciones cuando se requieren al menos 30 para poder realizar el proceso.
En el Ejecutivo hay 86 entes públicos; de éstos, sólo 40 tienen un órgano interno de control, 30 están a punto de integrarlo y el resto no lo necesitaría porque es muy pequeño.
NTR publicó ayer que de cara al plazo del 1 de mayo, hay órganos internos de control, sobre todo los de Municipios, que tendrán problemas para revisar las evoluciones patrimoniales por falta de personal y estructura.
Al respecto, Patiño Velasco indicó que deben hacerse modificaciones legales para determinar los alcances de los órganos internos de control para aplicar la normatividad, ya que la ley es muy ambiciosa.
“Qué padre que (la ley) sea ambiciosa; sin embargo, creo que también tenemos que ver los recursos que tenemos y hasta dónde nos da”, comentó.
jl/I