...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En julio, se había pronosticado una pérdida de 110 mil empleos para el final del año debido a la pandemia de Covid-19, pero la cifra quedaría a la mitad sino se aprieta el botón de emergencia, comentó Carlos Villaseñor, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco.
Hasta septiembre, iban 68 mil empleos perdidos, pero como de enero a febrero se generaron 25 mil, la pérdida real es de 43 mil 78 empleos.
Este cálculo fue derivado de las condiciones tanto internacionales como nacionales, y los efectos negativos de las medidas de distanciamiento social, y el poco apoyo del gobierno federal.
Villaseñor expuso que si se aprieta el botón de emergencia, la pérdida de empleos ascendería a 80 mil y si no, se terminará el año con 60 mil empleos menos; cifras que estarían por debajo de la expectativa que se hizo en julio.
"Jalisco es uno de los estados con mayor generación de empleo, posicionándonos en el número dos a nivel nacional", mencionó.
Alertó que es importante que el gobierno federal apoye sino va a ser muy difícil la recuperación.
Villaseñor comentó que estos números mejoraron por las acciones del gobierno estatal para inyectar apoyos en empleos y de los organismos empresariales.
Descartó que se hayan unido con asociaciones civiles para ir en contra del gobierno federal.
El Observatorio del Empleo está dando seguimiento al comportamiento del empleo, y en su segunda estimación detectó que de agosto a septiembre se han generado 27 mil empleos por la activación económica, pero saben que más adelante habrá pérdidas.
De enero a septiembre los municipios con mayor generación de empleo son Tepatitlán de Morelos, Atotonilco el Alto y El Arenal.
Zapopan, Guadalajara y Puerto Vallarta, son los que tiene menor generación de empleo durante los primeros nueve meses del año.
La generación de empleo durante dos meses consecutivos ha colocado a Jalisco como la segunda entidad más dinámica desde que inició la reactivación económica.
Sin embargo, pese a que comienza la generación de empleo en sectores que se habían visto afectados por la pandemia, aún no hay condiciones de hablar de una recuperación del empleo, ya que sólo se han generado una tercera parte de lo que se ha perdido en los últimos siete meses.
JB