CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El debate de este jueves en Nashville, Tennessee, será el último cara a cara entre el presidente estadounidense Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre.
Esta es la segunda vez que la Universidad de Belmont, en Nashville, un centro privado cristiano, acoge un debate presidencial después del celebrado en 2008 entre el demócrata Barack Obama y el republicano John McCaine.
La moderadora del debate será Kristen Welker, periodista del canal de televisión NBC News.
El cara a cara comenzará a las 21:00 horas tiempo del este (20:00 horas en México) en el Curb Event Center de la universidad y durará 90 minutos.
Nuevas reglas anticaos
La Comisión de los Debates Presidenciales, el órgano organizador no partidista, anunció esta semana un nuevo protocolo para que no se repitan las escenas del primer debate del pasado 29 de septiembre en Cleveland (Ohio), marcado por las numerosas interrupciones, la mayor parte motivadas por Trump, lo que impidió que se abordaran a fondo los temas de interés para los votantes.
La mayor novedad es que se apagarán los micrófonos en algunas partes.
En concreto, al principio de cada uno de los seis bloques de 15 minutos que dividirán el encuentro, los candidatos tendrán dos minutos cada uno para presentar sus ideas de manera ininterrumpida.
Serán en esos dos minutos iniciales cuando el micrófono del aspirante que no esté hablando será silenciado para garantizar que el otro pueda hablar sin interrupciones.
En el tiempo restante de cada uno de los segmentos ambos micrófonos estarán abiertos, aunque la Comisión ha señalado que "su esperanza es que los candidatos sean respetuosos con el tiempo del otro".
Temas oficiales y oficiosos
Los temas anunciados que se abordarán en cada bloque serán la lucha contra la pandemia, las familias estadounidenses, la seguridad nacional, el liderazgo, la crisis climática y la raza.
El uso de mascarilla facial será obligatorio para todo el público del debate y aquel que no la lleve será expulsado, a diferencia del debate en Cleveland, donde la mayor parte de invitados de Trump no la llevaba.
Las medidas de seguridad son intensas en Nashville, con numerosos controles y cierres de calles en las inmediaciones de la Universidad de Belmont.
Aun así, se esperan varias protestas en las inmediaciones del centro.
Para esta tarde hay convocadas concentraciones contra el racismo y contra la nominación de Barrett en los alrededores de la universidad.
Mientras, desde la tarde del miércoles, avionetas con pancartas antiaborto han estado sobrevolando los alrededores del centro.
JB