...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En su momento más bajo como técnico del Real Madrid, buscando la manera de conectar a sus jugadores a un calendario frenético y el estilo para sacar máximo rendimiento a una plantilla que no ha sido reforzada, llega Zinedine Zidane al Camp Nou, un escenario donde se crece y firma registros de récord el único técnico de la historia del club blanco que no perdió en cinco visitas.
Debería ser un templo difícil de conquistar, pero a Zidane el Camp Nou solo le trae buenos recuerdos. El último, un empate sin goles con el que dejó su nombre en un nuevo registro a superar en el futuro por cualquier entrenador que aguante años en un banquillo siempre complicado para la longevidad.
Superó a Miguel Muñoz, que había firmado cuatro visitas sin derrota a casa del eterno enemigo, el Barcelona, en un futbol de otra época, firmando un pleno de victorias entre 1962 y 1965 entre Liga y la Copa.
Nada parece inalcanzable para Zidane, segundo técnico más laureado de la historia madridista, que encara el Clásico con el único objetivo de frenar el desplome de su equipo, derrotado en su estadio por dos rivales de un nivel inferior sobre el papel como Cádiz en Liga y Shakthar Donetsk en Liga de Campeones, pero que sacaron a relucir todas las carencias tácticas de un Real Madrid alicaído.
El técnico francés no pensará en récords personales ni recordará que se mantiene invicto en el Camp Nou. Su foco está puesto en la reacción, en firmar un resultado que aleje la crítica que le pone en el centro de la diana por su repentina incapacidad para sacar máximo provecho de las cualidades de sus futbolistas. Y el Barcelona se le da bien: nueve enfrentamientos y dos derrotas, ambas en el Santiago Bernabéu. Cuatro victorias y tres empates convierten a Zidane en mal invitado para el Barcelona.
En el Camp Nou se estrenó a lo grande como entrenador en un Clásico. Con remontada y fulminando la condición de invicto del Barcelona tras 39 encuentros sin perder. Vengando el 0-4 de la primera vuelta que sentenció a Rafa Benítez.
Se produjo el 2 de abril de 2016, con la Liga prácticamente perdida y jugando en inferioridad. Cristiano Ronaldo firmaba el tanto del triunfo y hacía crecer la autoestima de un equipo que extendió la lucha por la Liga hasta el final y tomó impulso para la conquista de la Liga de Campeones.
En total cinco partidos de Zidane en el Camp Nou sin derrota. Dos triunfos y tres empates. Un idilio a examen en su momento de mayor necesidad para enterrar la crítica. El fútbol no respeta el pasado.
jl/I