...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En su momento más bajo como técnico del Real Madrid, buscando la manera de conectar a sus jugadores a un calendario frenético y el estilo para sacar máximo rendimiento a una plantilla que no ha sido reforzada, llega Zinedine Zidane al Camp Nou, un escenario donde se crece y firma registros de récord el único técnico de la historia del club blanco que no perdió en cinco visitas.
Debería ser un templo difícil de conquistar, pero a Zidane el Camp Nou solo le trae buenos recuerdos. El último, un empate sin goles con el que dejó su nombre en un nuevo registro a superar en el futuro por cualquier entrenador que aguante años en un banquillo siempre complicado para la longevidad.
Superó a Miguel Muñoz, que había firmado cuatro visitas sin derrota a casa del eterno enemigo, el Barcelona, en un futbol de otra época, firmando un pleno de victorias entre 1962 y 1965 entre Liga y la Copa.
Nada parece inalcanzable para Zidane, segundo técnico más laureado de la historia madridista, que encara el Clásico con el único objetivo de frenar el desplome de su equipo, derrotado en su estadio por dos rivales de un nivel inferior sobre el papel como Cádiz en Liga y Shakthar Donetsk en Liga de Campeones, pero que sacaron a relucir todas las carencias tácticas de un Real Madrid alicaído.
El técnico francés no pensará en récords personales ni recordará que se mantiene invicto en el Camp Nou. Su foco está puesto en la reacción, en firmar un resultado que aleje la crítica que le pone en el centro de la diana por su repentina incapacidad para sacar máximo provecho de las cualidades de sus futbolistas. Y el Barcelona se le da bien: nueve enfrentamientos y dos derrotas, ambas en el Santiago Bernabéu. Cuatro victorias y tres empates convierten a Zidane en mal invitado para el Barcelona.
En el Camp Nou se estrenó a lo grande como entrenador en un Clásico. Con remontada y fulminando la condición de invicto del Barcelona tras 39 encuentros sin perder. Vengando el 0-4 de la primera vuelta que sentenció a Rafa Benítez.
Se produjo el 2 de abril de 2016, con la Liga prácticamente perdida y jugando en inferioridad. Cristiano Ronaldo firmaba el tanto del triunfo y hacía crecer la autoestima de un equipo que extendió la lucha por la Liga hasta el final y tomó impulso para la conquista de la Liga de Campeones.
En total cinco partidos de Zidane en el Camp Nou sin derrota. Dos triunfos y tres empates. Un idilio a examen en su momento de mayor necesidad para enterrar la crítica. El fútbol no respeta el pasado.
jl/I