...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El viernes, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que su administración basificará a 4 mil 622 empleados del sector salud. La determinación alegró al personal, aunque entre los trabajadores aún hay dudas por atender.
Adriana Hernández, trabajadora del sector salud que vive la problemática de no trabajar con prestaciones ni certeza laboral y quien lideró una de las manifestaciones en Casa Jalisco por la falta de bases, comentó a NTR que entre los temas por aclarar se encuentra el precisar si en las basificaciones se contemplará a empleados de intendencia, mantenimiento y choferes. Aunque éstos no están dentro de las áreas médicas, expuso que sí forman parte del “ecosistema” del sector salud.
Según Adriana, hay personas de dichas áreas que trabajan sin seguridad social y sin base desde hace 20 años.
Al hacer el anuncio de las basificaciones, Enrique Alfaro afirmó que a partir del 1 de noviembre todos los trabajadores del sector salud tendrán seguridad social; sin embargo, Hernández dijo que a la fecha se desconoce si en verdad se les brindará o si sólo se les otorgarán servicios médicos, lo cual no es lo mismo.
“El mensaje del gobernador fue muy general y hasta la fecha no nos han dado nada por escrito, nadie nos ha resulto dudas. No sabemos si, por ser trabajadores del estado, esto de la seguridad social nos implica ser afiliados al ISSSTE (o) si sólo es el servicio médico o la prestación completa, es decir, que generemos para comprar una casa y todo lo que conlleva”, agregó la trabajadora.
jl/I