...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Llegar a una inmunidad de rebaño ante el Covid-19 implica que dos de cada tres personas hayan tenido contacto con el virus, nivel que alcanzaremos hasta que las vacunas se implementen; sin embargo, no hay datos para anticipar cuándo se llegaría a esta fase.
Así lo estimó la especialista Alejandra Nathali Vega Magaña, jefa del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (Ladeer) del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien mencionó que ese nivel de prevalencia del virus permitiría que la gente contagiada no padezca tan severamente la enfermedad y se recupere más rápido.
Sin embargo, expuso que no hay pruebas suficientes en Jalisco, por lo que no se podría predecir cuándo llegaría ese momento. En el laboratorio dirigido por Vega Magaña se han realizado más de 23 mil pruebas PCR durante la pandemia.
La experta explicó que en esta fase las personas ya tendrían programado su cuerpo para reaccionar al virus con una carga viral baja.
“Una vez que nuestro sistema inmune ya sabe cómo reconocer a un agente extraño, por ejemplo si yo obtengo inmunidad mediante alguna infección porque yo me infecté per se con la partícula viral, ahí mi respuesta inmune es un poquito más policlonal, yo voy a poder reconocer a ese virus, a ese agente extraño de diferentes maneras (…) Al tener un segundo contacto con este agente patógeno o agente extraño, mi cuerpo va a saber cómo reaccionar y lo que sucede es que yo voy a poder eliminar el virus de una manera más eficiente porque mi cuerpo ya sabe cómo reaccionar”, detalló.
Recordó que hay vacunas ya en tercera fase, es decir, la etapa previa a ser aprobadas para su utilización, pero es probable que puedan empezar a usarse ya avanzado el próximo año.
“Con la vacunación creo que vamos a llegar un punto de convergencia donde ya no sea algo tan dañino, que ya podamos convivir con él (…) que no tenga la capacidad de dispersarse tan rápidamente”.
Detalló que aunque llegue la vacuna a México en algún momento del próximo año, no será aplicada de manera inmediata a toda la población, sino de manera prioritaria a los grupos de personas más vulnerables. Por ejemplo, a aquellos que tienen comorbilidades y que no forman parte de la población joven.
Consideró fundamental que los jóvenes protejan a las personas mayores, ya que éstas pueden tener mayores complicaciones en caso de contagiarse. Para hacerlo sugirió que eviten salir en la medida de lo posible y sigan todas las medidas de higiene como el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
jl/I