...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los salones de fiesta o comercios que estén obligados a cerrar por la noche y los fines de semana y no cumplan con esta medida no solamente serán multados o clausurados, sino que se les revocará la licencia municipal, advirtió el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
Apuntó que todos los restaurantes y bares podrán funcionar de lunes a viernes hasta las 19 horas, mientras que después de ese horario y los fines de semana podrán prestar servicio a domicilio, pero “por ningún motivo podrán recibir a clientes”. Entre semana el servicio a domicilio podrá funcionar hasta las 0 horas.
Afirmó que esto aplicará también para los lugares de venta de alitas y cervecerías, a los que responsabilizó en parte del momento en que se encuentra Jalisco en la pandemia.
Pidió a los jóvenes “que nos alivianen estos catorce días, que no hagan fiestas privadas, que no se expongan y se cuiden mucho. No se trata de enfrentar a los jóvenes, decirles que vamos a ir por ellos o los vamos a detener. Yo creo que es pedirles su apoyo, que nos ayuden a sacar esto adelante”.
En el caso de los trabajadores que se verán afectados por la suspensión del servicio de transporte público, consideró que las empresas podrían hacer un esfuerzo para apoyarlos, pues son solamente dos semanas.
De los espacios públicos que se verán afectados, dijo que sólo serán las unidades deportivas y los bosques urbanos, “pero no habrá cercos de protección, aunque tampoco se permitirá la instalación de puestos de comida”.
Aseguró que las autoridades actuarán “con toda la justicia” y con “prudencia, entendiendo las necesidades de la gente”.
Puso como ejemplo a los taqueros, quienes podrían coordinarse durante las noches con sus clientes para entregas a domicilio o para que solo pasen por su comida.
Finalmente, puntualizó que la autoridad, los ciudadanos y los comerciantes deben tener “criterio”.
El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, recalcó que la activación del botón de emergencia no se trata de un “toque de queda” ni de un acto de autoridad para impedir que las personas se movilicen, ya que su única intención es frenar el aumento en los contagios de Covid-19 sin que la economía del estado se detenga.
El edil detalló que se mantendrán los cierres en algunas calles y pasos peatonales donde hay mayor concentración de personas los fines de semana. Entre los puntos de acceso restringido estarán el Centro de la ciudad y la avenida Chapultepec.
Explicó que los últimos fines de semana en el Centro se dieron concentraciones importantes de personas que simplemente iban de paseo, por lo que se colocaron filtros sanitarios. “Lo que vamos a hacer ahora es cerrar completamente el acceso al Centro, en un ejercicio de autoridad estamos confinando un espacio que era muy propicio para aglomerar personas para generar convivencia”, comentó. Al sitio sólo ingresarán los vecinos.
Del Toro Castro señaló que también aumentará la vigilancia en los centros comerciales y otros puntos de encuentro que en las últimas semanas concentraban a más personas.
Añadió que el diálogo que se ha tenido con comerciantes y tianguistas a lo largo de la pandemia ha permitido que la comunicación sea más fácil, por lo que no funcionarán los 50 tianguis que se instalan durante el fin de semana. Indicó que algunos comerciantes también tienen espacios entre semana, por lo que podrán aprovechar esa situación.
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque anunció que como parte de la activación del botón de emergencia permanecerán cerrados los 12 mercados municipales y los nueve cementerios municipales.
El ayuntamiento informó además que el Festival del Día de Muertos queda cancelado. Tampoco podrán operar los estacionamientos del municipio.
Durante el fin de semana cerrarán áreas públicas como el corredor gastronómico, las plazas públicas, los centros comerciales y las tiendas de autoservicio que generen aglomeraciones. También quedan suspendidos todos los eventos sociales privados y las terrazas y salones de fiestas.
La Dirección de Inspección y Vigilancia realizará acciones de perifoneo para informar a la ciudadanía acerca de las medidas de contingencia.
Las personas podrán reportar negocios que incumplan con las disposiciones de restricciones sanitarias a los teléfonos 33 3837 0380, 33 3837 0376 y 33 3837 0377, mientras que las fiestas privadas pueden ser reportadas a la comisaría municipal al teléfono 3050 3050. Juan Levario
jl/I