Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La administración estatal encabezada por Enrique Alfaro Ramírez pagará en 2021 más de 8 mil 484.7 millones de pesos por compromisos multianuales adquiridos, entre los que se incluyen pagos por el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina, pagos de deuda pública, la concesión del mantenimiento de carreteras y la renta de vehículos blindados para funcionarios o vehículos especiales, lo cual reduce aún más el margen de disposición de recursos.
En este monto se incluye el incremento de 22.5 por ciento en el capítulo de deuda, pues en el ejercicio del próximo año ya empezará también a pesar el manejo que el mandatario le ha dado a este rubro.
Estos datos aparecen en los anexos que conforman el paquete económico que envió Alfaro Ramírez al Congreso del Estado, el cual incluye el proyecto de presupuesto de egresos y la ley de ingresos 2021. Los compromisos asumidos por el gobernador a través de todos estos contratos representan 6.8 por ciento del total de los recursos que se prevé ejercer el próximo año.
En el paquete económico se incluyó un anexo con los compromisos multianuales que ha asumido el gobernador, los cuales están clasificados en tres documentos. El primero incluye la inversión pública, el segundo contratos en general y uno más con tres contratos que fueron firmados en dólares.
En la lista de los contratos multianuales aparece el de arrendamiento de maquinaria del programa A Toda Máquina, el cual se firmó por más de 3 mil 600 millones de pesos, de los cuales el próximo año se tendrán que pagar 663.2 millones de pesos.
También se incluye el pago de 32.5 millones de pesos para “arrendamiento puro de vehículos blindados para el gobierno del estado”, el cual fue firmado en diciembre de 2019 por un monto de 119.7 millones de pesos, los cuales se cubrirán en cuatro abonos de 2020 a 2023.
Hay otros dos contratos multianuales de arrendamiento de vehículos. Uno de ellos es para “vehículos especiales” y obligará a hacer un pago de 195.3 millones de pesos para el próximo año. El contrato se firmó en junio de este año y el compromiso es a cinco, al cabo de los cuales el gobierno de Enrique Alfaro habrá pagado 886.3 millones de pesos.
El otro arrendamiento de automotores incluye también equipo de cómputo y el pago que se hará tan solo el próximo año es de 123.6 millones de pesos.
El resto de los compromisos multianuales del gobernador tienen que ver con la contratación de seguros para vehículos y para transporte público, el sistema de recaudo de transporte público, software, entre otros. En total, se deberán pagar mil 508 millones de pesos por estos contratos en 2021.
En lo que se refiere a la inversión, los contratos respaldan la política del actual gobierno de dejar en manos de la iniciativa privada la ejecución de obras y el mantenimiento carretero, pero también se incluye la rehabilitación de nodos viales y avenidas en diferentes municipios, el Parque Solidaridad y el control de trenes y señalización de las Líneas 1 y 2 de Tren Ligero. Estos compromisos obligarán a pagar el próximo año 3 mil 428 millones de pesos.
En cuanto a los contratos que se pagan en dólares, al tipo de cambio de hoy implican compromisos de pago para 2021 por más de 248 millones de pesos.
Los dos créditos contratados por el actual gobierno estatal –en 2019 se adquirió uno por 5 mil 250 millones de pesos y este año uno de 6 mil 200 millones de pesos– ya comenzarán a impactar en el gasto en este rubro. Tan solo el pago proyectado para 2021 para este capítulo es de 3 mil 299.5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 22.5 por ciento más que este año, en el que se prevén ejercer 2 mil 691.5 millones de pesos.
Además, el costo de la deuda también tendrá un incremento importante. Del monto abonado este año a los pasivos del estado, 46.7 por ciento fue para capital y el 53 por ciento restante fue para el pago de intereses y comisiones.
En la proyección del pago de deuda del próximo año se prevé que sólo 38.7 por ciento sean para pago a capital, es decir, ocho puntos porcentuales menos, ya que más de 61 por ciento será para el pago de intereses, comisiones y otros costos de la deuda.
jl/I