...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno.
Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el pretexto de reforestarlos, pero al paso de los años fue ampliando la cantidad de territorio de la que se apropiaba y cuando le pidieron desalojar la zona empezaron los problemas legales.
“Después de este largo recorrido pareciera que están diseñados para cansar a los pueblos para debilitarlos porque también tenemos que decir que han sido años de mucha fragmentación que ha inyectado con su dinero, queriendo confundir a muchos pobladores de la comunidad, comprando a autoridades municipales como en la cabecera municipal, también de Jalisco y bueno ha representado toda una resistencia para la comunidad llevar el alegato legal”.
Manifestó que todas las sentencias que han obtenido en los tribunales agrarios han sido favorables para la comunidad de Mezcala, por lo que creen, que esta última será también favorable y se ratifique la sentencia ya dictada para que el empresario regrese las tierras que invadió.
“Esta resolución es la que estamos esperando creemos que estamos hasta cierto punto no confiados, pero no le estamos quitando nada a nadie, así hemos enfrentado las demás sentencias y todas han sido favorables, algo tremendo de que en una última sentencia, los magistrados dieran su sentencia en contra de la comunidad”.
Para Rocío Moreno y los comuneros luchar por recuperar las 10 hectáreas de las que se apropió el empresario Guillermo Moreno es una defensa de sus tradiciones y forma de gobierno, pero además, es una lucha para evitar que las inmobiliarias acaben con su tierra.
“El no solo está peleando esas 10 hectáreas, él ha intentado en estos 20 años privatizar la tierra de Mezcala, porque la tierra es comunal para seguir todo este corredor de desarrollo inmobiliario, si ustedes conocen Ajijic, Chapala, los cerros son base de fraccionamientos residenciales, el empresario no está peleando 10 hectáreas, sino que está peleando que la comunidad desista y comience entonces la compra-venta de tierras y poder seguir con el desarrollo inmobiliario”.
EH