Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno.
Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el pretexto de reforestarlos, pero al paso de los años fue ampliando la cantidad de territorio de la que se apropiaba y cuando le pidieron desalojar la zona empezaron los problemas legales.
“Después de este largo recorrido pareciera que están diseñados para cansar a los pueblos para debilitarlos porque también tenemos que decir que han sido años de mucha fragmentación que ha inyectado con su dinero, queriendo confundir a muchos pobladores de la comunidad, comprando a autoridades municipales como en la cabecera municipal, también de Jalisco y bueno ha representado toda una resistencia para la comunidad llevar el alegato legal”.
Manifestó que todas las sentencias que han obtenido en los tribunales agrarios han sido favorables para la comunidad de Mezcala, por lo que creen, que esta última será también favorable y se ratifique la sentencia ya dictada para que el empresario regrese las tierras que invadió.
“Esta resolución es la que estamos esperando creemos que estamos hasta cierto punto no confiados, pero no le estamos quitando nada a nadie, así hemos enfrentado las demás sentencias y todas han sido favorables, algo tremendo de que en una última sentencia, los magistrados dieran su sentencia en contra de la comunidad”.
Para Rocío Moreno y los comuneros luchar por recuperar las 10 hectáreas de las que se apropió el empresario Guillermo Moreno es una defensa de sus tradiciones y forma de gobierno, pero además, es una lucha para evitar que las inmobiliarias acaben con su tierra.
“El no solo está peleando esas 10 hectáreas, él ha intentado en estos 20 años privatizar la tierra de Mezcala, porque la tierra es comunal para seguir todo este corredor de desarrollo inmobiliario, si ustedes conocen Ajijic, Chapala, los cerros son base de fraccionamientos residenciales, el empresario no está peleando 10 hectáreas, sino que está peleando que la comunidad desista y comience entonces la compra-venta de tierras y poder seguir con el desarrollo inmobiliario”.
EH