...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
GEORGIA. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, derrotó por estrecho margen al actual presidente Donald Trump en Georgia, un bastión tradicionalmente republicano en el que no se producía una victoria demócrata desde 1992. Mientras que el republicano se impuso por poco más de uno por ciento en Carolina del Norte. Con estos dos últimos resultados, el conteo final de electores quedó en 306 para Biden y 232 para Trump, confirmando la victoria del demócrata.
Biden ya había sido anunciado ganador de la elección el sábado pasado tras ganar los 20 votos electorales de Pensilvania, superando el umbral requerido de 270 votos. Aunque Georgia y Carolina del Norte seguían en ese momento sin reportar resultados finales, estos ya no podían influir en el resultado final. Trump, sin embargo, se negó a conceder la derrota e intenta ahora impugnar las elecciones alegando fraude y acudiendo a las cortes, aunque hasta el momento no ha presentado evidencias contundentes.
La victoria de Biden en Georgia –que aporta un total de 16 delegados electorales–, un estado que alguna vez fue republicano pero que cuya política se ha desplazado hacia la izquierda, confirma que un total de cinco estados pasaron de manos de Trump en 2016 a Biden, en 2020. Los otros fueron Arizona, Michigan, Pensilvania y Wisconsin.
Biden aumentó su caudal de votos en Georgia a medida que fueron pasando los días tras los comicios, gracias a su dominio en Atlanta, Savannah y los suburbios cada vez más favorables a los demócratas, lo que transformó lo que parecía ser un estado seguro de Trump en una de las contiendas más ajustadas de la elección.
Trump impulsó una participación casi récord en las zonas rurales del suroeste del estado que limita con Alabama y el Panhandle de Florida, los suburbios exteriores blancos y pequeñas ciudades, y el noroeste de los Apalaches, que toca el rojo oscuro de Tennessee. Biden, por su parte, fue impulsado por la alta participación entre los votantes negros en Atlanta y sorprendió con algunas regiones blancas suburbanas en los condados moderados que rodean la ciudad.
GANA
Entre 1972 y 2016, Georgia fue ganada por demócratas en apenas tres ocasiones, la última fue para Bill Clinton hace casi 30 años. En ese contexto, no son pocos los que atribuyen este nuevo triunfo a la líder, escritora y activista Stacey Abrams.
jl/I