También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Las pequeñas tiendas de abarrotes de México, que ocupan de media al dueño y a un empleado, luchan por sobrevivir a la pandemia de Covid-19 y temen un recrudecimiento de la enfermedad tras la ola de cierres en el sector durante los meses de mayo a julio.
“Si la segunda ola aprieta, que parece que va a apretar, está la posibilidad de que vuelva a venir una ola de cierre de negocios en el mes de noviembre y diciembre”, reconoce el presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.
Rivera asegura que hasta julio se perdieron 150 mil tiendas de abarrotes del padrón de 1.2 millones existentes en el país, mientras México acumula más de un millón de casos de Covid-19 y casi 100 mil decesos.
Los pequeños comercios representan en México 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) y generan 35 por ciento de las ventas del consumo minorista, además de 50 por ciento de las ventas de productos de consumo.
“Sobrevivimos con lo poco que vamos teniendo. Realmente no hemos cerrado, porque no hemos tenido esa necesidad. Vamos trabajando con lo poquito que tenemos en el día a día”, explica Carlos Riveros, propietario y único trabajador de Abarrotes Martita, en el corazón de Ciudad de México.
La tienda de Riveros tiene 55 años de historia, fundada por sus padres y sostenida por el trabajo de su hermana primero y ahora de él, pero teme el cierre por el coronavirus y la consecuente caída de ingresos mientras los gastos no bajan.
Antes tenía dos clientes a los que tenía que fiar sus productos, ahora son 12, en línea con los datos de la ANPEC que muestran un aumento en esta práctica de 20 por ciento.
“Los altos costos de la energía eléctrica nos están pegando a todos pero mortal. Si resistimos de aquí al otro año, ya estamos del otro lado. Pero quién sabe”, confiesa.
Este abarrotero asegura que las autoridades “definitivamente no apoyan” a los comercios de proximidad, mientras el presidente de la Anpec critica que la nueva normalidad “no ha funcionado” y no se ha conseguido paliar el aumento de la inflación y la caída del consumo.
Riveros cuenta que solo ha tenido el apoyo de una marca de palomitas, que le ha regalado una mampara de seguridad, como parte de las acciones individuales que están teniendo algunas de las empresas.
Industria Mexicana de Coca-Cola, que calcula que hay 500 mil de estos pequeños comercios en riesgo para 2021, también está ayudando a los abarroteros, uno de sus principales puntos de distribución.
La compañía ha diseñado una estrategia para impulsar las ventas de estas tienditas, con iniciativas para promover las compras locales, paquetes promocionales asequibles, descuentos para los consumidores o facilitando la digitalización de los comercios.
La refresquera también está repartiendo mamparas de protección, haciendo préstamos de producto e inventario y facilitando alianzas a los comerciantes de un sector que ofrece un ingreso a tres millones de familias.
FRASE
“Si la segunda ola aprieta, que parece que va a apretar, está la posibilidad de que vuelva a venir una ola de cierre de negocios en el mes de noviembre y diciembre”: Cuauhtémoc Rivera, Presidente de Anpec
DATO
“Sobrevivimos con lo poco que vamos teniendo. Realmente no hemos cerrado, porque no hemos tenido esa necesidad. Vamos trabajando con lo poquito que tenemos en el día a día”: Carlos Riveros, Tendero
jl/I