El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las pequeñas tiendas de abarrotes de México, que ocupan de media al dueño y a un empleado, luchan por sobrevivir a la pandemia de Covid-19 y temen un recrudecimiento de la enfermedad tras la ola de cierres en el sector durante los meses de mayo a julio.
“Si la segunda ola aprieta, que parece que va a apretar, está la posibilidad de que vuelva a venir una ola de cierre de negocios en el mes de noviembre y diciembre”, reconoce el presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.
Rivera asegura que hasta julio se perdieron 150 mil tiendas de abarrotes del padrón de 1.2 millones existentes en el país, mientras México acumula más de un millón de casos de Covid-19 y casi 100 mil decesos.
Los pequeños comercios representan en México 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) y generan 35 por ciento de las ventas del consumo minorista, además de 50 por ciento de las ventas de productos de consumo.
“Sobrevivimos con lo poco que vamos teniendo. Realmente no hemos cerrado, porque no hemos tenido esa necesidad. Vamos trabajando con lo poquito que tenemos en el día a día”, explica Carlos Riveros, propietario y único trabajador de Abarrotes Martita, en el corazón de Ciudad de México.
La tienda de Riveros tiene 55 años de historia, fundada por sus padres y sostenida por el trabajo de su hermana primero y ahora de él, pero teme el cierre por el coronavirus y la consecuente caída de ingresos mientras los gastos no bajan.
Antes tenía dos clientes a los que tenía que fiar sus productos, ahora son 12, en línea con los datos de la ANPEC que muestran un aumento en esta práctica de 20 por ciento.
“Los altos costos de la energía eléctrica nos están pegando a todos pero mortal. Si resistimos de aquí al otro año, ya estamos del otro lado. Pero quién sabe”, confiesa.
Este abarrotero asegura que las autoridades “definitivamente no apoyan” a los comercios de proximidad, mientras el presidente de la Anpec critica que la nueva normalidad “no ha funcionado” y no se ha conseguido paliar el aumento de la inflación y la caída del consumo.
Riveros cuenta que solo ha tenido el apoyo de una marca de palomitas, que le ha regalado una mampara de seguridad, como parte de las acciones individuales que están teniendo algunas de las empresas.
Industria Mexicana de Coca-Cola, que calcula que hay 500 mil de estos pequeños comercios en riesgo para 2021, también está ayudando a los abarroteros, uno de sus principales puntos de distribución.
La compañía ha diseñado una estrategia para impulsar las ventas de estas tienditas, con iniciativas para promover las compras locales, paquetes promocionales asequibles, descuentos para los consumidores o facilitando la digitalización de los comercios.
La refresquera también está repartiendo mamparas de protección, haciendo préstamos de producto e inventario y facilitando alianzas a los comerciantes de un sector que ofrece un ingreso a tres millones de familias.
FRASE
“Si la segunda ola aprieta, que parece que va a apretar, está la posibilidad de que vuelva a venir una ola de cierre de negocios en el mes de noviembre y diciembre”: Cuauhtémoc Rivera, Presidente de Anpec
DATO
“Sobrevivimos con lo poco que vamos teniendo. Realmente no hemos cerrado, porque no hemos tenido esa necesidad. Vamos trabajando con lo poquito que tenemos en el día a día”: Carlos Riveros, Tendero
jl/I