El objetivo central de esta reforma es proteger a los usuarios de scooters, monopatines y otros dispositivos similares, adaptando el marco jurídico a...
Destacan que México es uno de los principales productores de material de abuso sexual infantil y alertan sobre la facilidad con la que un agresor pue...
...
Los elementos de la Fiscalía fueron atacados en las inmediaciones de las calles Cerro Azul y San Ildefonso....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
México acumula 822 crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual....
La mandataria recibió las cartas credenciales en el Despacho Presidencial en Palacio Nacional....
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Andrea Chapela explora en su novela cómo reimaginar el futuro desde la esperanza, fusionando crisis climática, relaciones afectivas y ciencia ficci�...
Payaso en Aguascalientes
Haciendo el oso
En conjunto, los secretarios de Desarrollo Económico de los 10 estados de la Alianza Federalista crearon una plataforma llamada Invest in Mexico con la finalidad de que puedan promoverse las 10 entidades en el extranjero y con esto que haya mayor inversión en sus territorios.
En Jalisco, este mediodía, fue presentada y aprobada la plataforma que estará activa a partir de enero y va dirigida, principalmente a Estados Unidos. De ahí que se haya decidido consolidar una marca en inglés, además, la plataforma también contará con consulta en este idioma.
Detallaron que esta acción responde a un trabajo en conjunto para la reactivación económica y ante el poco o nulo crecimiento económico que tiene el país actualmente, de lo cual culparon a las decisiones del gobierno federal y a la pandemia de Covid-19.
Detallaron que, si bien la plataforma estará activa de manera inicial para los diez estados de la Alianza Federalista, también será un espacio abierto para otros estados y gobernantes que quieran promover sus territorios para la atracción de inversiones.
Planean estrategia de vacunación
Los gobernadores de la Alianza Federalista exigen al gobierno federal que explique la estrategia que se tiene para vacunación preventiva ante el Covid-19. Detallaron que se ha hablado en las ruedas de prensa la intención de conseguir los biológicos necesarios para el país.
Sin embargo, se desconoce cómo va el proceso. Por lo tanto, piden que se transparente con qué empresas desarrolladoras de vacunas se ha tenido acercamiento y si ya se tienen compromisos de compra. Además, cuánto dinero se planea invertir para la compra de los biológicos y si se tiene la infraestructura necesaria para garantizar que sea funcional la vacuna.
Para esto, piden que se pueda crear una comisión independiente que vigile los procesos y la eficacia de la implementación de la estrategia de vacunación masiva.
Por lo pronto, anunciaron que ya comenzarán en lo local con un plan emergente para estar prevenidos ante la llegada de vacunas a sus estados cuando se tenga la certeza de qué biológico se utilizará en el país. Se prevendrán con equipo técnico, humano y científico para este fin a través de los secretarios de estado de cada una de las entidades.
Aseguraron que el presupuesto de 2021 e cada estado contendrá una partida especial para hacerle frente a la vacunación de cara a una posible autonomía en el proceso al considerar que podría existir falta de respaldo federal.
EH