Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
En conjunto, los secretarios de Desarrollo Económico de los 10 estados de la Alianza Federalista crearon una plataforma llamada Invest in Mexico con la finalidad de que puedan promoverse las 10 entidades en el extranjero y con esto que haya mayor inversión en sus territorios.
En Jalisco, este mediodía, fue presentada y aprobada la plataforma que estará activa a partir de enero y va dirigida, principalmente a Estados Unidos. De ahí que se haya decidido consolidar una marca en inglés, además, la plataforma también contará con consulta en este idioma.
Detallaron que esta acción responde a un trabajo en conjunto para la reactivación económica y ante el poco o nulo crecimiento económico que tiene el país actualmente, de lo cual culparon a las decisiones del gobierno federal y a la pandemia de Covid-19.
Detallaron que, si bien la plataforma estará activa de manera inicial para los diez estados de la Alianza Federalista, también será un espacio abierto para otros estados y gobernantes que quieran promover sus territorios para la atracción de inversiones.
Planean estrategia de vacunación
Los gobernadores de la Alianza Federalista exigen al gobierno federal que explique la estrategia que se tiene para vacunación preventiva ante el Covid-19. Detallaron que se ha hablado en las ruedas de prensa la intención de conseguir los biológicos necesarios para el país.
Sin embargo, se desconoce cómo va el proceso. Por lo tanto, piden que se transparente con qué empresas desarrolladoras de vacunas se ha tenido acercamiento y si ya se tienen compromisos de compra. Además, cuánto dinero se planea invertir para la compra de los biológicos y si se tiene la infraestructura necesaria para garantizar que sea funcional la vacuna.
Para esto, piden que se pueda crear una comisión independiente que vigile los procesos y la eficacia de la implementación de la estrategia de vacunación masiva.
Por lo pronto, anunciaron que ya comenzarán en lo local con un plan emergente para estar prevenidos ante la llegada de vacunas a sus estados cuando se tenga la certeza de qué biológico se utilizará en el país. Se prevendrán con equipo técnico, humano y científico para este fin a través de los secretarios de estado de cada una de las entidades.
Aseguraron que el presupuesto de 2021 e cada estado contendrá una partida especial para hacerle frente a la vacunación de cara a una posible autonomía en el proceso al considerar que podría existir falta de respaldo federal.
EH