Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En conjunto, los secretarios de Desarrollo Económico de los 10 estados de la Alianza Federalista crearon una plataforma llamada Invest in Mexico con la finalidad de que puedan promoverse las 10 entidades en el extranjero y con esto que haya mayor inversión en sus territorios.
En Jalisco, este mediodía, fue presentada y aprobada la plataforma que estará activa a partir de enero y va dirigida, principalmente a Estados Unidos. De ahí que se haya decidido consolidar una marca en inglés, además, la plataforma también contará con consulta en este idioma.
Detallaron que esta acción responde a un trabajo en conjunto para la reactivación económica y ante el poco o nulo crecimiento económico que tiene el país actualmente, de lo cual culparon a las decisiones del gobierno federal y a la pandemia de Covid-19.
Detallaron que, si bien la plataforma estará activa de manera inicial para los diez estados de la Alianza Federalista, también será un espacio abierto para otros estados y gobernantes que quieran promover sus territorios para la atracción de inversiones.
Planean estrategia de vacunación
Los gobernadores de la Alianza Federalista exigen al gobierno federal que explique la estrategia que se tiene para vacunación preventiva ante el Covid-19. Detallaron que se ha hablado en las ruedas de prensa la intención de conseguir los biológicos necesarios para el país.
Sin embargo, se desconoce cómo va el proceso. Por lo tanto, piden que se transparente con qué empresas desarrolladoras de vacunas se ha tenido acercamiento y si ya se tienen compromisos de compra. Además, cuánto dinero se planea invertir para la compra de los biológicos y si se tiene la infraestructura necesaria para garantizar que sea funcional la vacuna.
Para esto, piden que se pueda crear una comisión independiente que vigile los procesos y la eficacia de la implementación de la estrategia de vacunación masiva.
Por lo pronto, anunciaron que ya comenzarán en lo local con un plan emergente para estar prevenidos ante la llegada de vacunas a sus estados cuando se tenga la certeza de qué biológico se utilizará en el país. Se prevendrán con equipo técnico, humano y científico para este fin a través de los secretarios de estado de cada una de las entidades.
Aseguraron que el presupuesto de 2021 e cada estado contendrá una partida especial para hacerle frente a la vacunación de cara a una posible autonomía en el proceso al considerar que podría existir falta de respaldo federal.
EH