El incremento en viajes que asegura la administración estatal se basa en datos a nivel estatal. ...
El estudio señala que en estos sitios el orgullo y la satisfacción resignifican las carencias materiales. ...
Capturan en Tlajomulco a hombre buscado por EE. UU. por distribución de metanfetamina y posesión ilegal de arma...
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción determinó no entregar la información porque considera que se afecta a las partes investigadas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
En conjunto, los secretarios de Desarrollo Económico de los 10 estados de la Alianza Federalista crearon una plataforma llamada Invest in Mexico con la finalidad de que puedan promoverse las 10 entidades en el extranjero y con esto que haya mayor inversión en sus territorios.
En Jalisco, este mediodía, fue presentada y aprobada la plataforma que estará activa a partir de enero y va dirigida, principalmente a Estados Unidos. De ahí que se haya decidido consolidar una marca en inglés, además, la plataforma también contará con consulta en este idioma.
Detallaron que esta acción responde a un trabajo en conjunto para la reactivación económica y ante el poco o nulo crecimiento económico que tiene el país actualmente, de lo cual culparon a las decisiones del gobierno federal y a la pandemia de Covid-19.
Detallaron que, si bien la plataforma estará activa de manera inicial para los diez estados de la Alianza Federalista, también será un espacio abierto para otros estados y gobernantes que quieran promover sus territorios para la atracción de inversiones.
Planean estrategia de vacunación
Los gobernadores de la Alianza Federalista exigen al gobierno federal que explique la estrategia que se tiene para vacunación preventiva ante el Covid-19. Detallaron que se ha hablado en las ruedas de prensa la intención de conseguir los biológicos necesarios para el país.
Sin embargo, se desconoce cómo va el proceso. Por lo tanto, piden que se transparente con qué empresas desarrolladoras de vacunas se ha tenido acercamiento y si ya se tienen compromisos de compra. Además, cuánto dinero se planea invertir para la compra de los biológicos y si se tiene la infraestructura necesaria para garantizar que sea funcional la vacuna.
Para esto, piden que se pueda crear una comisión independiente que vigile los procesos y la eficacia de la implementación de la estrategia de vacunación masiva.
Por lo pronto, anunciaron que ya comenzarán en lo local con un plan emergente para estar prevenidos ante la llegada de vacunas a sus estados cuando se tenga la certeza de qué biológico se utilizará en el país. Se prevendrán con equipo técnico, humano y científico para este fin a través de los secretarios de estado de cada una de las entidades.
Aseguraron que el presupuesto de 2021 e cada estado contendrá una partida especial para hacerle frente a la vacunación de cara a una posible autonomía en el proceso al considerar que podría existir falta de respaldo federal.
EH