...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de Guadalajara aprobó presentar una controversia constitucional contra la desaparición de fideicomisos federales destinados al municipio.
En sesión ordinaria, el cabildo votó a favor la iniciativa presentada por la regidora Verónica Gabriela Flores Pérez para que la Sindicatura Municipal inicie acciones administrativas y legales para interponer el incidente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El gobierno muncipal busca mantener la asignación de recursos adicionales para el desarrollo de ese tipo de obras y establecer un precedente mayúsculo en la vida presupuestal y financiera de Guadalajara al reconocer la importancia económica, política y social del área metropolitana y garantizar la asignación presupuestal en subsecuentes ejercicios fiscales.
Votaron en contra de la aprobación del dictamen los regidores morenistas Claudia Verónica Delgadillo González, Victor Manuel Paez Calvillo y Eva Araceli Avilés Álvarez.
Entre los fideicomisos desaparecidos, Flores Pérez enfatiza que el Fondo de Desastres y el Fondo Metropolitano han sido dos herramientas financieras muy útiles ante contingencias e imprevistos a raíz de fenómenos meteorológicos atípicos y cuando las condiciones de los municipios hacen posible que se integren algunos aspectos bajo una misma dinámica financiera, económica y de desarrollo.
El Fondo Metropolitano para la Zona Metropolitana de Guadalajara ha sido fundamental para realizar obras públicas de equipamiento e infraestructura compartida entre los municipios ue integran la ciudad y que han beneficiado a la población metropolitana en prestación de servicios de transporte, de infraestructura vial e hidráulica, de servicios públicos, entre otros.
jl