...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Especialistas en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidieron este viernes a las autoridades mexicanas "que protejan y no ataquen" a las mujeres que se manifiestan pacíficamente contra la violencia.
"No hay nada más irónico -e indignante- que el reciente espectáculo de la Policía atacando a las mujeres que protestaban contra la violencia y la muerte que las mujeres enfrentan todos los días en México", dijeron expertos en un boletín de la ONU-DH.
En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, el organismo detalló que la violencia no puede utilizarse "en absoluto" para reprimir a las mujeres que solo quieren vivir una vida libre de violencia.
Expresó que el gobierno mexicano, a todos los niveles, tiene la obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer "con seguridad y plenamente su derecho a la libertad de reunión, sin miedo a represalias".
Del mismo modo, dijo, debe garantizar que la fuerza solo se utilice como "último recurso" y de conformidad con el "principio de proporcionalidad que no se empleen armas letales" y que las mujeres no sean agredidas sexualmente en futuras protestas.
Los expertos de la ONU pidieron también adoptar medidas concretas para luchas contra la cultura del machismo dentro de la Policía, así como el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas y luchar contra los estereotipos de género.
jl