...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Gobierno de México contempla aplicar un impuesto especial a la marihuana de aprobarse su uso lúdico en las dos cámaras del Legislativo, informó este viernes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
El jueves, el Senado mexicano aprobó la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal. Esta ley ahora debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre.
"Si se aprueba, se va a tener que gravar y se va a tener que gravar con el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción de Servicios)", dijo Herrera durante su participación en el seminario El pacto fiscal, organizado por el Colegio de México.
Explicó que este impuesto se aplicaría ya que es un producto de consumo que trae consecuencias a la salud "son impuestos a los bienes que producen males ya sea de manera directa o de manera secundaria", manifestó.
Dijo que el IEPS es un gravamen que se aplica en México y otros países como a la gasolina por su grado de contaminación, al alcohol y azúcares por el daño a la salud de las personas.
El Congreso ya había aprobado la marihuana medicinal en 2017, aunque el reglamento sanitario sigue pendiente.
La propuesta que realizó Morena sugiere crear el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, además de reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal que prohibían el consumo lúdico.
Dicha entidad emitirá cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, investigación y exportación o importación de marihuana.
jl