Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una mutante de toxina de alacrán que inhibe la propagación de tres tipos de cáncer (mama, piel y próstata) es desarrollada por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En un comunicado, la institución educativa informó que la doble mutante de la potente toxina del alacrán rojo de la India, llamada tamapina, que contiene su veneno, es capaz de inhibir la metástasis.
De acuerdo con los resultados obtenidos por científicos del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, por su relevancia, esa mutante se encuentra en proceso de patente.
"Al modificar a la tamapina se produce el 'bloqueo' del movimiento de las células malignas de 60 a 70 por ciento utilizando una concentración pequeña de la toxina del Mesobuthus tamulus, específicamente para ciertos tipos de cáncer: mama, piel y próstata", señaló el investigador del IQ Federico del Río y su estudiante de doctorado Marlen Mayorga.
El académico explicó que el primer paso para que las células malignas se vuelvan metastásicas es que comiencen a migrar.
"Inicialmente se desarrollan en un órgano o tumor pequeño que luego crece; en la medida que pasa el tiempo pueden comenzar a moverse a otros sitios del cuerpo. Esa fase es la responsable de la muerte de las personas con cáncer", apuntó.
Explicó que las células, tienen "poros" llamados canales iónicos, por donde se "alimentan". De ese modo, por ejemplo, entran sales, como los iones de sodio, potasio o calcio, azúcar y otros nutrientes.
Relató que en la Universidad de Tours, Francia, colaboradores del proyecto encontraron que algunos de esos poros, denominados canales SK "son importantes porque si se inhiben se evita que se produzca la migración de las células cancerígenas y la mutante de la tamapina, además de ser potente, cumple con esa función específica".
Los investigadores del Instituto de Química encontraron un par más de estas mutantes con el mismo efecto, pero no tan efectivo como la doble mutante.
Del Río señaló que los canales iónicos SK3 están asociados a ciertos tipos de cáncer. "Sabemos que se generan en cáncer de mama, piel y próstata. Es decir, que esta toxina sería útil cuando las células cancerígenas tengan esos canales, que son el blanco de la mutante de tamapina".
Mientras que Mayorga hizo experimentos para determinar si las toxinas, además de bloquear esos canales eran capaces de atacar a las células malignas.
"No vimos un efecto citotóxico, pero sí una clara inhibición de la migración de líneas celulares que son altamente metastásicas", refirió.
Indicaron que la siguiente fase de la investigación es, como en cualquier otro fármaco, llevar a cabo las etapas preclínicas y clínicas para comprobar su correcto funcionamiento.
"Estamos en el punto de mejorarla y de comenzar pruebas en modelos animales en colaboración con investigadores mexicanos", comentaron.
Los alentadores resultados de esta investigación fueron publicados en una revista de la American Chemical Society, la Medicinal Chemistry Letters, en julio pasado.
JB