...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ronald Koeman, entrenador del Barcelona, ha conseguido lo que buena parte de sus predecesores no consiguieron: dar descanso a Leo Messi, por lo que los azulgrana viajarán a Kiev para medirse al Dinamo sin el astro argentino ni tampoco con el centrocampista holandés Frenkie de Jong.
Y es que después de una mala racha de juego y de resultados, el técnico del Barcelona ha decidido que ha llegado el momento de que algunos de los jugadores que llevan acumulados más minutos paren y dé entrada a piernas frescas ante las seis bajas por lesión que tiene.
Messi se quedará en Barcelona y también De Jong. Sorprende que el argentino no viaje, pero hay suficientes jugadores en la nómina de delanteros que pueden actuar en su posición, más complicado supone entender la ausencia de De Jong.
Y es que el holandés, que juega habitualmente de centrocampista, es de los pocos que pueden actuar también en la posición de central, demarcación en la que el Barsa tiene solo un jugador disponible (Clement Lenglet) y tres bajas (Piqué, Araújo y Umtiti).
Por eso, Koeman dará paso a un central del filial, Óscar Mingueza, para jugar como acompañante del francés. Además de estas tres bajas, el Barsa tampoco podrá contar con Sergi Roberto ni con Sergio Busquets, ni Ansu Fati.
Después de tres victorias consecutivas (Ferencvaros, Juventus y Dinamo de Kiev en casa), el partido de mañana puede suponer un gran paso hacia la clasificación y como primero de grupo, frente a un rival que ha sumado un punto en los tres partidos jugados y está muy exigido.
Los de Koeman, que están en una dinámica negativa en LaLiga, alinearán un equipo con muchas novedades. Se espera que Sergiño Dest sea quien supla a Sergi Roberto en el lateral diestro y que Mingueza sea el acompañante de Lenglet en el eje.
En el doble pivote, existen diferentes opciones. Prácticamente en todas ellas, sin Busquets ni De Jong, Miralem Pjanic parte como titular fijo. Para la otra posición, Koeman podría decantarse por Aleñá o Riqui Puig o tal vez reservarlos para alguna de las posiciones más adelantadas.
En la delantera, en Kiev puede ser un buen día para que Griezmann y Coutinho se reivindiquen. En las otras dos posiciones, Trincao y Pedri podrían tener opciones, incluso Riqui Puig.
Los ucranianos tampoco tendrán a sus mejores jugadores disponibles, ya que reciben al Barsa mermados por el coronavirus, aunque con menos bajas en el once titular que en el partido disputado hace tres semanas en el Camp Nou.
jl/I