Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco rindió homenaje póstumo...
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y el Consejo de la Judicatura del Estado sostuvieron sesiones plenarias ...
Las autoridades de la residencia detectaron 5 nuevos contagios...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco) en Guadalajara, dependiente de Profeco, recibió 24 quejas durante el Buen Fin. Esto representó un incremento en comparación a 2019 cuando solo se registraron 15. A decir de Sebastián Hernández Méndez, titular de la oficina, a causa de que la campaña se extendió por 12 días en esta ocasión.
Las reclamaciones se centraron en tres sectores: ropa y zapatos con un 25 por ciento, vinos y licores con 17 por ciento, y pantallas con 13 por ciento. El resto tuvo que ver con otro tipo de productos adquiridos tanto en línea como de manera presencial, aunque Hernández Méndez aceptó que las quejas aparecen principalmente en compras en tienda física.
Los principales motivos de reclamación fueron no respetar precios exhibidos, información o publicidad engañosa, y condicionar o negar la venta, cada uno en porcentajes de 25 por ciento, además, por no respetar promociones o anuncios se presentaron 20 por ciento de las quejas y por aplicar cargos o redondeos sin consentimiento, 5 por ciento.
Informó que ya se concilió 100 por ciento de las reclamaciones, un porcentaje mayor al nacional que se posicionó en 79 por ciento. Además, con esto se logró la recuperación de 946 mil 942.21 pesos a favor del consumidor, esta cifra es exponencialmente mayor a la presentada en 2019 cuando se recuperaron solo 37 mil 746.60 pesos.
En parte fue por una sola compra llevada a cabo en una tienda Soriana. Un hombre aprovechó la promoción de 3X2 en whisky, decidió comprar todo el lote en existencia en el supermercado, la gerencia se negó a entregarle las botellas e interpuso una queja. Esta compra fue por un total de 854 mil pesos para la adquisición de dos mil 200 botellas de whisky. La empresa no tuvo otra opción más que entregar el lote.
En el extremo contrario, un consumidor consiguió hacerse de una pantalla de 55 pulgadas en solo 10 pesos luego de un error en la colocación de un punto decimal por parte de una sucursal de Elektra en la ciudad. No le querían entregar el producto, interpuso una queja y la tienda tuvo que vender la pantalla en el precio anunciado.
Detalló el responsable de la Odeco que la mayoría de las conciliaciones se resolvieron por teléfono. Además, se promovió el uso de vías alternas para interponer reclamaciones como es el uso de las tecnologías de la información para no saturar las oficinas durante la pandemia de Covid-19.
Además de conseguir un cien por ciento en conciliación, también destacó que se realizaron un total de mil 219 asesorías tanto con clientes como con empresarios.
EH