El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín.
El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, "marca un hito" en el país para la "seguridad alimentaria", señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad.
El equipo que iniciará el proyecto es un grupo de especialistas doctorados de la Facultad de Geografía que trabajan en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra de dicha universidad, un espacio dedicado al análisis y el procesamiento de datos satelitales.
El apoyo satelital a la productividad agrícola, conocido técnicamente como agricultura de precisión, permite una mejor planificación del uso de la tierra, la conservación de los recursos naturales, una cadena de suministros cada vez más sostenible, resiliencia ante desastres naturales y reducción de costos.
Este tipo de programas han sido implementado en países como Israel, que, con limitadas extensiones geográficas de terreno, consigue más producción por hectárea, mayor eficacia en prevención de plagas y más ahorro de agua que el mayor porcentaje de países del mundo.
Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recoge el boletín, explican que la agricultura de precisión contribuye a la seguridad alimentaria gracias al incremento de la producción agrícola.
Además, permite a las comunidades rurales lograr mayor sustentabilidad, crear nuevas oportunidades de empleo calificado y reducir la brecha entre productores y comercializadores.
El programa tendrá el apoyo adicional del nanosatélite D2/Atlacom-1 cuando este se lance al espacio, algo que ocurrirá en el segundo semestre de 2021 en una misión con participación mexicana.
La incorporación de este nuevo satélite al programa de cara al próximo año, expresó el Gobierno de México, fortalecerá la información satelital y las bases de datos disponibles para este apoyo a la agricultura, así como la formación de más estudiantes de México en esta materia.
jl/I