Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
La población tendrá a disposición los servicios completos de Cruz Roja en Ocotlán...
Gabriela Macedo reveló que de acuerdo con un estudio que realiza la Universidad de Guadalajara se identificó que la mayoría de los contagios de cor...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín.
El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, "marca un hito" en el país para la "seguridad alimentaria", señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad.
El equipo que iniciará el proyecto es un grupo de especialistas doctorados de la Facultad de Geografía que trabajan en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra de dicha universidad, un espacio dedicado al análisis y el procesamiento de datos satelitales.
El apoyo satelital a la productividad agrícola, conocido técnicamente como agricultura de precisión, permite una mejor planificación del uso de la tierra, la conservación de los recursos naturales, una cadena de suministros cada vez más sostenible, resiliencia ante desastres naturales y reducción de costos.
Este tipo de programas han sido implementado en países como Israel, que, con limitadas extensiones geográficas de terreno, consigue más producción por hectárea, mayor eficacia en prevención de plagas y más ahorro de agua que el mayor porcentaje de países del mundo.
Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recoge el boletín, explican que la agricultura de precisión contribuye a la seguridad alimentaria gracias al incremento de la producción agrícola.
Además, permite a las comunidades rurales lograr mayor sustentabilidad, crear nuevas oportunidades de empleo calificado y reducir la brecha entre productores y comercializadores.
El programa tendrá el apoyo adicional del nanosatélite D2/Atlacom-1 cuando este se lance al espacio, algo que ocurrirá en el segundo semestre de 2021 en una misión con participación mexicana.
La incorporación de este nuevo satélite al programa de cara al próximo año, expresó el Gobierno de México, fortalecerá la información satelital y las bases de datos disponibles para este apoyo a la agricultura, así como la formación de más estudiantes de México en esta materia.
jl/I