En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Para 2021 no hay recursos para el programa federal de Escuelas de Tiempo Completo, confirmó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
Sin embargo, se dijo optimista, pues existe una promesa por parte del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, para asignarle dinero a la estrategia. A la fecha no hay nada definido.
El titular de la SEJ recordó además que a Jalisco se le deben recursos de esta estrategia federal. Cada año, el presupuesto del programa era de 300 millones de pesos, pero este año sólo se asignaron 148 millones.
Por parte de la SEP se prometió entregar al estado la cantidad restante, es decir, 152 millones de pesos, pero hasta ahora no ha llegado.
El secretario dijo que hay zozobra al respecto, pues si el recurso prometido llega en los últimos días del año en curso, por ley el estado deberá regresarlo y no lo podrá ejercer después.
Flores Miramontes aceptó que pese a las promesas el programa podría desaparecer. Si esto sucede, Jalisco se quedaría únicamente con la estrategia Escuelas para la Vida.
“Tenemos el desafío económico que nos ha dejado el Covid, pero también tenemos la intención de seguir apoyando este tipo de iniciativas. Tenemos el programa estatal Escuelas para la Vida, que es nuestra propuesta de formación integral, pero esperemos que ambos programas sigan”, compartió.
El secretario mencionó lo anterior durante la entrega de raciones de alimentos y materiales escolares a familias de estudiantes beneficiados con el programa de Escuelas de Tiempo Completo en la escuela Margarito Ramírez, ubicada en Santa María del Pueblito, Zapopan.
Flores Miramontes anunció que el próximo viernes sostendrá una reunión con la mesa de educación en la cual se presentarán avances de los preparativos para el regreso a clases presenciales.
En el encuentro participarán comités de educación básica, media superior, capacitación para el trabajo y educación superior. Previó que todos estarán listos para retornar a las aulas en enero, aunque admitió que para que esto se dé se necesita la colaboración de la sociedad para reforzar las medidas de sanidad.
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció ayer la segunda edición de Recrea Academy.
El evento será un espacio de acercamiento e interacción entre docentes y directivos de educación básica y media superior, para conocer las acciones, actividades y estrategias implementadas durante la pandemia, con el objetivo de recrear la educación, la escuela y sus comunidades de aprendizaje para la vida (CAV).
Se desarrollará el 7 y 8 de diciembre próximo de manera presencial y virtual.
Por otro lado, Flores Miramontes anunció la primera edición de Recrea Familia, evento que pretende ser un punto de encuentro entre especialistas educativos y padres de familia. También se realizará el 8 y 9 de diciembre. Redacción
FRASE:
“Tenemos el programa estatal Escuelas para la Vida, que es nuestra propuesta de formación integral, pero esperemos que ambos programas sigan”: Juan Carlos Flores Miramontes, Titular de la SEJ
jl/I