...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco se mantiene como el estado con mayor número de reportes de personas desaparecidas y de cuerpos exhumados de fosas clandestinas en lo que va del sexenio, reveló el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.
Al rendir un informe este miércoles desde Palacio Nacional, señaló que en lo que va del sexenio se han reportado 33 mil 092 personas desaparecidas en el país, de las cuales 23.17 por ciento han ocurrido en Jalisco.
Es decir, la entidad se posiciona en el primer lugar a nivel nacional con 3 mil 567 reportes de personas desaparecidas, según registros del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020.
Los primeros cinco lugares, junto con Jalisco, son Guanajuato con mil 235 reportes (8.02%), Sonora con mil 222 (7.94%), Tamaulipas mil 214 (7.89%), y Ciudad de México mil 197 (7.78%).
Alejandro Encinas apuntó que de las 33 mil 092 personas desaparecidas en el país, han sido localizadas 17 mil 700, es decir, el 53.49 por ciento; sin embargo, mil 461 (8.25%) fueron encontradas sin vida.
El registro general, del 15 de marzo de 1964 al 23 de noviembre de 2020, se han reportado en México 194 mil 849 personas desaparecidas, de las cuales el 59.20 por ciento han sido localizadas.
Respecto a las fosas clandestinas, el funcionario dijo que fueron localizadas a nivel nacional mil 399, y se exhumaron 2 mil 290 cuerpos; la mayoría también en Jalisco.
El estado se mantiene a la cabeza con dos sitios de donde más cadáveres se han encontrado: El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga (con 171 cuerpos), y Los Sabinos, en El Salto (115).
JB