Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
La población tendrá a disposición los servicios completos de Cruz Roja en Ocotlán...
Gabriela Macedo reveló que de acuerdo con un estudio que realiza la Universidad de Guadalajara se identificó que la mayoría de los contagios de cor...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Jalisco se mantiene como el estado con mayor número de reportes de personas desaparecidas y de cuerpos exhumados de fosas clandestinas en lo que va del sexenio, reveló el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.
Al rendir un informe este miércoles desde Palacio Nacional, señaló que en lo que va del sexenio se han reportado 33 mil 092 personas desaparecidas en el país, de las cuales 23.17 por ciento han ocurrido en Jalisco.
Es decir, la entidad se posiciona en el primer lugar a nivel nacional con 3 mil 567 reportes de personas desaparecidas, según registros del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020.
Los primeros cinco lugares, junto con Jalisco, son Guanajuato con mil 235 reportes (8.02%), Sonora con mil 222 (7.94%), Tamaulipas mil 214 (7.89%), y Ciudad de México mil 197 (7.78%).
Alejandro Encinas apuntó que de las 33 mil 092 personas desaparecidas en el país, han sido localizadas 17 mil 700, es decir, el 53.49 por ciento; sin embargo, mil 461 (8.25%) fueron encontradas sin vida.
El registro general, del 15 de marzo de 1964 al 23 de noviembre de 2020, se han reportado en México 194 mil 849 personas desaparecidas, de las cuales el 59.20 por ciento han sido localizadas.
Respecto a las fosas clandestinas, el funcionario dijo que fueron localizadas a nivel nacional mil 399, y se exhumaron 2 mil 290 cuerpos; la mayoría también en Jalisco.
El estado se mantiene a la cabeza con dos sitios de donde más cadáveres se han encontrado: El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga (con 171 cuerpos), y Los Sabinos, en El Salto (115).
JB