‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La encuesta Metropolitana de Género y Mujeres arrojó que el 24 por ciento de las mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha sido víctima de violencia digital. El ejercicio consideró entrevistas a 400 mujeres de la ciudad para conocer su percepción en cuanto a los distintos tipos de violencia a los que se enfrentan.
Al abordar la violencia digital, 23.5 por ciento de las encuestadas aseguró que les han enviado imágenes o videos sexualmente explícitos sin su consentimiento. Además, 4.5 por ciento indicó que ha sido chantajeada con la amenaza de difundir fotos o videos suyos íntimos; 4 por ciento ha sido víctima de la difusión de fotos íntimas suyas sin su consentimiento, y 1.2 por ciento ha padecido la difusión de videos íntimos.
“Se deseaba conocer si las mujeres habían sido chantajeadas con la amenaza de difundir sus fotos/videos íntimos, de las cuáles 4 por ciento contestaron que sí”, describe la encuesta, realizada por Transversal Incidencia Estratégica en Políticas Públicas en coordinación con Alternativa Consultores.
La violencia digital se da principalmente contra jóvenes de 15 a 25 años, pero también entre los rangos de edad de 26 a 35 y de 36 a 45 años.
“Del total de mujeres que confirmaron haber sufrido algún tipo de violencia digital, en el primer lugar de la lista de agresores se encuentran, con un 62 por ciento, las personas desconocidas. De ahí prosiguen las ex parejas de las mujeres con un 20 por ciento, posteriormente los amigo(s) o conocido(s) con 17 por ciento y por último la pareja actual con 1 por ciento”, añade la encuesta.
Por municipio, las mujeres de Tonalá son las más agredidas. El 36 por ciento de las encuestadas de este municipio dijo ser víctima de violencia digital.
En segundo lugar se ubicó Guadalajara, después Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y, al final, Zapopan.
OTRAS VIOLENCIAS
La encuesta también arrojó que 46 por ciento de las participantes aseguró ser víctima de violencia en la pareja.
“El grupo más vulnerado en este ámbito son las mujeres que tienen entre 36 y 45 años, ya que seis de cada 10 mujeres en este rango de edad han sufrido violencia en pareja (61 por ciento)”, detalla la encuesta.
El siguiente grupo de edad en el que las mujeres son más violentadas por su pareja es de 56 a 65 años y a éste le sigue el de 46 a 55, y luego el de 26 a 35.
jl/I