...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La encuesta Metropolitana de Género y Mujeres arrojó que el 24 por ciento de las mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha sido víctima de violencia digital. El ejercicio consideró entrevistas a 400 mujeres de la ciudad para conocer su percepción en cuanto a los distintos tipos de violencia a los que se enfrentan.
Al abordar la violencia digital, 23.5 por ciento de las encuestadas aseguró que les han enviado imágenes o videos sexualmente explícitos sin su consentimiento. Además, 4.5 por ciento indicó que ha sido chantajeada con la amenaza de difundir fotos o videos suyos íntimos; 4 por ciento ha sido víctima de la difusión de fotos íntimas suyas sin su consentimiento, y 1.2 por ciento ha padecido la difusión de videos íntimos.
“Se deseaba conocer si las mujeres habían sido chantajeadas con la amenaza de difundir sus fotos/videos íntimos, de las cuáles 4 por ciento contestaron que sí”, describe la encuesta, realizada por Transversal Incidencia Estratégica en Políticas Públicas en coordinación con Alternativa Consultores.
La violencia digital se da principalmente contra jóvenes de 15 a 25 años, pero también entre los rangos de edad de 26 a 35 y de 36 a 45 años.
“Del total de mujeres que confirmaron haber sufrido algún tipo de violencia digital, en el primer lugar de la lista de agresores se encuentran, con un 62 por ciento, las personas desconocidas. De ahí prosiguen las ex parejas de las mujeres con un 20 por ciento, posteriormente los amigo(s) o conocido(s) con 17 por ciento y por último la pareja actual con 1 por ciento”, añade la encuesta.
Por municipio, las mujeres de Tonalá son las más agredidas. El 36 por ciento de las encuestadas de este municipio dijo ser víctima de violencia digital.
En segundo lugar se ubicó Guadalajara, después Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y, al final, Zapopan.
OTRAS VIOLENCIAS
La encuesta también arrojó que 46 por ciento de las participantes aseguró ser víctima de violencia en la pareja.
“El grupo más vulnerado en este ámbito son las mujeres que tienen entre 36 y 45 años, ya que seis de cada 10 mujeres en este rango de edad han sufrido violencia en pareja (61 por ciento)”, detalla la encuesta.
El siguiente grupo de edad en el que las mujeres son más violentadas por su pareja es de 56 a 65 años y a éste le sigue el de 46 a 55, y luego el de 26 a 35.
jl/I