...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. La farmacéutica Pfizer espera que su vacuna contra el coronavirus llegue a México en diciembre y pueda distribuirse desde enero entre los grupos prioritarios de población.
Según anunció en una rueda de prensa Paola Fontanelli, directora de comunicación corporativa de Pfizer México, se prevé que el 1 de diciembre la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) “pueda dar resolución y a partir de ahí las agencias regulatorias de diferentes países”.
“En México esperamos tenerla ojalá en diciembre o a más tardar en enero ya disponible para los primeros grupos”, detalló.
El gobierno mexicano adelantó en octubre que el país estará recibiendo 125 mil dosis de la vacuna de Pfizer, cantidad que irá aumentando hasta alcanzar en diciembre de 2021 un total de 34.4 millones de dosis. La autoridad reguladora responsable de aprobar el fármaco en el país es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
CAPITAL
jl/I