...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El gobierno de Jalisco, a través de la Dirección General de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), entregó en el norte del estado apoyos por 10 mil pesos a 513 beneficiarios del Programa Reinicia Artesanas y Artesanos para que continúen con su actividad durante la pandemia ocasionada por el Covid-19.
Este programa contó con una bolsa de 10 millones de pesos para apoyar a las y los artesanos que están dentro del modelo de autoempleo y que no están registrados en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El apoyo se entregó con el fin de evitar que dejen su trabajo a causa de la crisis económica derivada de la pandemia.
“Son 10 millones de pesos lo que se solicitó para apoyar a todos los artesanos que no están formalizados y especialmente a los de la zona norte, con ellos estuvimos ayudándoles, estuvimos recabando toda su información, apoyándoles a hacer su registro porque no tienen condiciones de poder digitalizar los documentos que se les pedía, fuimos en dos ocasiones de la Dirección de Fomento Artesanal, para poder recabar su documentación y hacer su registro en forma, para que ellos pudieran recibir el apoyo. Se privilegió también que fueran mujeres, para que también contribuyan al desarrollo económico de sus familias”, comentó Margarita Alfaro Aranguren, directora General de Fomento Artesanal.
Para conseguir que el recurso pudiera dispersarse, la Sedeco dio soporte para que los artesanos de comunidades Wixárikas pudieran inscribirse y participar en la convocatoria, ya que el proceso fue a través de medios digitales. Los 513 apoyos fueron entregados a artesanos Wixáricas que se dedican al trabajo de bordado, telar y chaquira.
Estos recursos benefician a 10 localidades de las comunidades de San Miguel Huaixtita, San Sebastián, Tuxpan de Bolaños, Haitmasie y Pueblo Nuevo.
En total, estos apoyos benefician con 10 mil pesos a mil artesanas y artesanos de todo el estado, principalmente en los municipios de Mezquitic, Bolaños, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Jocotepec y Degollado, 70 por ciento del total son mujeres.
RECURSOS
jl/I