Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Atotonilco el Alto las preferencias partidarias cambian dependiendo del posible personaje que postule cada partido político, y a causa de la baja evaluación del alcalde, Movimiento Ciudadano se ubica en tercer y cuarto puesto de las preferencias, de acuerdo con Carlos Penna Charolet, director de la encuestadora T Research.
“A Movimiento Ciudadano no le va tan bien, al que sí le va muy bien es a Acción Nacional a pesar de que no lo ven como el gran triunfador, si la gente está dispuesta a votar por Acción Nacional si un candidato que tiene buena imagen no tiene tantos negativos, Trino García, en esa combinación el PAN se va hasta 25, 26, 29 puntos en algunos de los escenarios y deja en segundo lugar a Morena o a otros partidos con candidatos también fuertes, Movimiento Ciudadano se va a tercero, a veces a cuarto lugar”.
Explicó que, con un buen candidato, sin puntos negativos, el Partido Redes Sociales Progresistas de reciente creación a nivel nacional alcanza hasta 13 puntos en la preferencia del electorado en Atotonilco el Alto.
“Sin duda lo que veo particularmente en este municipio y otros municipios es que las personas cuentan mucho, pesan mucho. Hay un dato que te quiero comentar, Redes Sociales Progresistas, este partido nuevo, partido a fin a la maestra Elba Esther, nacional, que va a competir en esta elección por primera vez alcanza hasta 13 puntos con un muy buen candidato o prospecto que tiene, que se llama Javier Aguirre, que tiene muy buena opinión positiva, no tiene tanta negativa, la gente está dispuesta votar por él”.
Para 30 por ciento de los encuestados la principal preocupación es el ámbito económico, seguido de la inseguridad en el municipio, además, un 60 por ciento de las personas piden un cambio total, revela T Research.
“Economía uno de cada tres nos dice que es el problema en este momento en el municipio, la parte del bolsillo, la parte del trabajo, de los bajos sueldos, de la escasez de oportunidades o de gente que han liquidado o corrido por la pandemia, el otro 30 por ciento o 31 por ciento dice que la inseguridad ha empeorado tan solo mencionarte, el porcentaje que dice que ha empeorado me dice que hoy está peor en materia de inseguridad”.
EH