...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Constitucionalmente no es obligatorio para quien opte por la reelección consecutiva solicitar licencia a su cargo ya sea como diputados, senadores o presidente municipales, explicó Dulce María Sauri Riancho, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Reiteró que ni la Cámara de Diputados ni el Instituto Nacional Electoral pueden imponer un requisito que la Constitución no exige.
“Nadie puede exigir que un legislador o una legisladora se separe de su cargo mediante una licencia, ahora bien, esto no quiere decir que puedan o quienes estén en condiciones de participar como candidatas y candidatos hacer lo que les den la gana, ni lo pueden hacer como candidatos porque el INE es el responsable de establecer y aplicar los lineamientos de conducta para los candidatos y candidatas y ni lo pueden hacer como legisladores”.
Explicó que, en el caso de los diputados, quienes decidan solicitar una licencia al cargo lo pueden hacer, sin embargo, entre los lineamientos que ayer se aprobaron están las reglas del actuar de los legisladores en manera de tiempo y recursos.
“Tendrán que dar cuenta de su tiempo, si es día de sesiones tiene que estar en la sesión y no pueden hacer campaña y si llegan a hacer campaña el INE les puede aplicar todas las sanciones del caso y por parte de la cámara de diputados también se les va a descontar el día de dieta, segundo la cámara de diputados no va a estar dando dinero para actividades de campaña a nadie porque se estaría violando la equidad en la contienda electoral, en este sentido a los que vayan a hacer campaña se les pide una manifestación de no van a usar, no se les va a entregar recursos que no sea para su trabajo legislativo”.
La diputada Dulce María Sauri reiteró que el INE es el encargado de vigilar que haya equidad en las elecciones, tanto en recursos como en tiempo en medios de comunicación.
Aunque en su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reforma de reelecciones es del periodo neoliberal, la diputada Dulce María Sauri concordó con el presidente, pero dijo, que en esa época él pertenecía al PRD, partido que aprobó la reforma constitucional.
“Desde luego que el presidente de la República tiene razón que proviene de 2014, lo que el señor presidente no recuerda es que su partido entonces, el partido de la Revolución Democrática en diciembre de 2013 votó a favor en la Cámara de Diputados y en el senado de la reelección consecutiva y como fue reforma constitucional pasó después a los congresos de los estados varios de ellos dominados por entonces su partido el PRD y fue aprobada en los Congresos de los Estados”.
EH