...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
Con nuevas unidades y mayor frecuencia...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La literatura es una carta que los escritores envían a la lejanía, expresó este sábado la premiada narradora portuguesa Lídia Jorge al iniciar esta histórica edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que por primera vez es virtual.
“La literatura es una carta que enviamos a la lejanía, lejos en el tiempo y el espacio, a veces la literatura llega a su destino, a veces recibimos noticias de regreso”, dijo la escritora al agradecer el Premio Feria Internacional del Libro de Literatura en Lenguas Romances 2020.
Jorge, nacida en Boliqueime, Portugal, en 1946, resultó electa por el jurado del premio que se entrega cada año durante la inauguración de la FIL de Guadalajara, el mayor evento literario en español.
El reconocimiento es por “la altura literaria con la que su obra novelística retrata el modo en que los seres individuales se enfrentan a los grandes acontecimientos de la historia”.
En su discurso de recepción, la galardonada rememoró cuando conoció a una anciana analfabeta y tuerta que vivía en su natal Boliqueime, donde cantaba a los niños historias aprendidas en su infancia mientras tejía cordeles de palma.
La mujer se convirtió en un “Homero femenino involuntario” en la vida de Jorge, a quien le enseñó “la capacidad de transfiguración que caracteriza a la especie humana” y cuyo deceso le inspiró que el ser humano “podría triunfar sobre la muerte”.
“Fue un ser atravesado por el fulgor poético, aunque no tuvo la felicidad de conocer la maravilla que son los libros”, recordó.
Jorge es la trigésima escritora en recibir el galardón que antes obtuvieron escritores como el mexicano David Huerta, la uruguaya Ida Vitale, el italiano Claudio Magris, y el español Enrique Vila-Matas.
Más de 300 personalidades entre nobeles, escritores, diplomáticos, científicos y especialistas de 38 países formarán parte del programa de la feria del libro más importante de habla hispana y la segunda en importancia en el mundo, desde este 28 de noviembre al 6 de diciembre.
JB