Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), ayer se ofreció una charla virtual con dos booktubers, quienes compartieron sus puntos de vista acerca de la cada vez más creciente tendencia de la lectura electrónica, los audiolibros y los libros digitales.
El diálogo lo sostuvieron las booktubers y blogueras Dazia Pineda y Andrea Vega, quienes coincidieron en que el consumo de libros vía digital ha crecido en los últimos 10 años, lo que si bien propicia que se lea más, disminuye la capacidad de comprensión y no se lee un libro completo, sino fragmentos.
“Se está leyendo en dosis más pequeñas. La gente sí está leyendo más, pero no está prestando tanta atención ni tanta comprensión como tenemos o teníamos que hacerlo cuando leíamos un libro ya más completo”, consideró Dazia Pineda.
Sin embargo, ambas estuvieron de acuerdo en que la accesibilidad a la lectura y a la literatura en sus diferentes géneros se incrementó en un gran porcentaje derivado a los libros en PDF, escaneos, audiolibros y, por ende, en la reducción de precios de los ejemplares virtuales, debido a un menor costo de producción. Esto, admitieron, es un fenómeno que todavía hace 11 años no se veía, pues una década atrás los precios de los libros físicos y digitales eran muy similares.
En contraste, las blogueras señalaron que si bien se incrementó la accesibilidad, sigue habiendo géneros que mantienen un bloqueo y cuyo alcance es mucho menor. Investigación, fantasía y aventuras, compartieron, son géneros que no se hallan tan fácil ni en el mercado digital ni en la venta física; son géneros, enfatizan, elitistas.
Por último, entre las desventajas de los libros electrónicos, destacaron que el acceso a la red no es para todos e instaron a quienes no cuentan con los recursos a quitarse estigmas y acudir a las bibliotecas públicas, que son para todos y, además, son gratis.
jl/I