El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En Jalisco se originó la idea de crear un libro para retratar la situación del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) a cinco años de su creación, y este martes fue presentado.
Con la participación de instituciones a nivel nacional, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) presentó el libro Reflexiones desde los Órganos Garantes de Transparencia, que coordinó su comisionada presidente Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
La funcionaria consideró que no se había realizado un ejercicio similar de reflexión acerca de la gestión de la transparencia a nivel nacional por parte de sus propios integrantes. Resaltó que participaron 21 comisionadas mujeres y 19 comisionados varones con textos que buscan difundir la transparencia y la rendición de cuentas.
El libro fue presentado en el Pabellón de la Transparencia virtual, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En el proyecto participaron 21 órganos garantes de las entidades federativas, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), compartiendo reflexiones, pensamientos, ópticas y experiencias de los comisionados que los conforman, resaltó el secretario ejecutivo del SNT, Federico Guzmán Tamayo.
Consideró que el federalismo cooperativo en el SNT ha articulado políticas públicas desde el centro hacia las entidades federativas, pero de forma más intensa desde ellas hacia la federación, por lo que el libro busca divulgar hallazgos y buenas prácticas de la salvaguarda y protección de los derechos fundamentales de información pública y protección de datos personales.
La comisionada del Inai Josefina Román Vergara resaltó que la publicación narra los resultados de los órganos garantes para adaptarse y dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2014 que fortaleció el acceso a la información, fundamentó la consolidación del SNT y otorgó nuevas facultades al Inai al consagrar en el artículo 6 constitucional el acceso a la información como un derecho humano.
El libro de 462 páginas retoma historias y vivencias reales de quienes conforman el SNT mediante 11 comisiones temáticas que propician el debate y el diálogo, consideró la comisionada del Inai Norma Julieta del Río Venegas.
Para el comisionado del órgano garante de Ciudad de México y coordinador nacional de órganos garantes, Julio César Bonilla, el texto enmarca el esfuerzo global de los miembros del sistema como experiencias lejos de ser acabadas, pues la transparencia tiene mucho por debatir y mucho por transformar en el ejercicio de las libertades fundamentales de conciencia, de expresión y de imprenta como base.
EH