Por la pandemia de Covid-19, el sector restaurantero dejó de generar casi 400 mil empleos y perdió 50 por ciento del Producto Interno Bruto, es deci...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
El hombre de 18 años indicó a los servicios de emergencia que se quedó dormido cuando transitaba por los carriles centrales de avenida Mariano Oter...
En lo que respecta a la ZMG, los hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) más los Hospitales Civiles de Guadalajara (HGO) llegan a 22.2 po...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
José Medina Mora sostuvo que encontrarán las condiciones que propicien el diálogo con todas las dependencias federales....
Estos despidos se sumarían a los 616 que la compañía aérea anunció el año pasado; culpan a la caída de 54.2 por ciento de pasajeros...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Asegura que no se hallaron pruebas de que el ex secretario de la Defensa hubiera utilizado algún equipo o que hubiera emitido orden alguna para ...
Claudia Sheinbaum especifica que se daría la apertura de los negocios el próximo lunes...
La caravana salió a las 5 horas locales desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, en Honduras...
El objetivo de la misión es encontrar su origen y sus canales de transmisión pese a meses de investigaciones....
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
En Jalisco se originó la idea de crear un libro para retratar la situación del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) a cinco años de su creación, y este martes fue presentado.
Con la participación de instituciones a nivel nacional, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) presentó el libro Reflexiones desde los Órganos Garantes de Transparencia, que coordinó su comisionada presidente Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
La funcionaria consideró que no se había realizado un ejercicio similar de reflexión acerca de la gestión de la transparencia a nivel nacional por parte de sus propios integrantes. Resaltó que participaron 21 comisionadas mujeres y 19 comisionados varones con textos que buscan difundir la transparencia y la rendición de cuentas.
El libro fue presentado en el Pabellón de la Transparencia virtual, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En el proyecto participaron 21 órganos garantes de las entidades federativas, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), compartiendo reflexiones, pensamientos, ópticas y experiencias de los comisionados que los conforman, resaltó el secretario ejecutivo del SNT, Federico Guzmán Tamayo.
Consideró que el federalismo cooperativo en el SNT ha articulado políticas públicas desde el centro hacia las entidades federativas, pero de forma más intensa desde ellas hacia la federación, por lo que el libro busca divulgar hallazgos y buenas prácticas de la salvaguarda y protección de los derechos fundamentales de información pública y protección de datos personales.
La comisionada del Inai Josefina Román Vergara resaltó que la publicación narra los resultados de los órganos garantes para adaptarse y dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2014 que fortaleció el acceso a la información, fundamentó la consolidación del SNT y otorgó nuevas facultades al Inai al consagrar en el artículo 6 constitucional el acceso a la información como un derecho humano.
El libro de 462 páginas retoma historias y vivencias reales de quienes conforman el SNT mediante 11 comisiones temáticas que propician el debate y el diálogo, consideró la comisionada del Inai Norma Julieta del Río Venegas.
Para el comisionado del órgano garante de Ciudad de México y coordinador nacional de órganos garantes, Julio César Bonilla, el texto enmarca el esfuerzo global de los miembros del sistema como experiencias lejos de ser acabadas, pues la transparencia tiene mucho por debatir y mucho por transformar en el ejercicio de las libertades fundamentales de conciencia, de expresión y de imprenta como base.
EH