...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En Jalisco se originó la idea de crear un libro para retratar la situación del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) a cinco años de su creación, y este martes fue presentado.
Con la participación de instituciones a nivel nacional, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) presentó el libro Reflexiones desde los Órganos Garantes de Transparencia, que coordinó su comisionada presidente Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
La funcionaria consideró que no se había realizado un ejercicio similar de reflexión acerca de la gestión de la transparencia a nivel nacional por parte de sus propios integrantes. Resaltó que participaron 21 comisionadas mujeres y 19 comisionados varones con textos que buscan difundir la transparencia y la rendición de cuentas.
El libro fue presentado en el Pabellón de la Transparencia virtual, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En el proyecto participaron 21 órganos garantes de las entidades federativas, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), compartiendo reflexiones, pensamientos, ópticas y experiencias de los comisionados que los conforman, resaltó el secretario ejecutivo del SNT, Federico Guzmán Tamayo.
Consideró que el federalismo cooperativo en el SNT ha articulado políticas públicas desde el centro hacia las entidades federativas, pero de forma más intensa desde ellas hacia la federación, por lo que el libro busca divulgar hallazgos y buenas prácticas de la salvaguarda y protección de los derechos fundamentales de información pública y protección de datos personales.
La comisionada del Inai Josefina Román Vergara resaltó que la publicación narra los resultados de los órganos garantes para adaptarse y dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2014 que fortaleció el acceso a la información, fundamentó la consolidación del SNT y otorgó nuevas facultades al Inai al consagrar en el artículo 6 constitucional el acceso a la información como un derecho humano.
El libro de 462 páginas retoma historias y vivencias reales de quienes conforman el SNT mediante 11 comisiones temáticas que propician el debate y el diálogo, consideró la comisionada del Inai Norma Julieta del Río Venegas.
Para el comisionado del órgano garante de Ciudad de México y coordinador nacional de órganos garantes, Julio César Bonilla, el texto enmarca el esfuerzo global de los miembros del sistema como experiencias lejos de ser acabadas, pues la transparencia tiene mucho por debatir y mucho por transformar en el ejercicio de las libertades fundamentales de conciencia, de expresión y de imprenta como base.
EH