Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La mexicana Madaí Pérez, la corredora hispana más veloz de la historia en los 42 kilómetros 195 metros, correrá el próximo domingo el Maratón de Valencia confiada en clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Llega en buena forma deportiva, pudimos entrenarnos sin problemas y tiene todo para bajar de las 2 horas 29 minutos y 30 segundos que le piden", aseguró Odilón Cuauhtle, entrenador de la atleta, poco antes de viajar a España.
Pérez tiene un mejor registro de 2h 22:59, logrado en Chicago en 2006, y aunque a los 40 años se mantiene competitiva, en Valencia saldrá con la prioridad de conseguir un tiempo que le asegure un lugar en los Olímpicos y, si en los finales se siente con esa meta asegurada, ir por más.
"A su edad se pasa trabajo en algunas cosas, pero tiene a favor el trabajo de muchos años, con lo cual puede mantener un buen nivel; estamos optimistas", aseveró Cuauhtle.
Madaí superó problemas de lesiones en el ciclo olímpico pasado y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016, después de lo cual quedó cuarta en Chicago 2017 con un registro de 2h 24:45, ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 y el maratón de Torreón este año.
El maratón de Valencia reunirá a varias de las mejores corredoras del mundo, entre ellas las etíopes Ruti Aga, con un registro personal de 2h 18:34; Birhane Dibaba, con uno de 2h 18:35; Zeireba Yimer, con 2h 19:28; Tigist Girma, con 1h 19:52; la estadounidense Jordan Hasey, con 2h 20:57, y la keniana Joyciline Jepkosgei, con 2h 22:38.
jl/I