"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Pese a que hay un millón 122 mil 362 contagios y 106 mil 765 defunciones por el nuevo coronavirus (Covid-19), el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su Segundo Informe de Gobierno que “no nos hemos visto rebasados” por la pandemia.
Desde el Palacio Nacional, el tabasqueño dijo que, pese a haber heredado un sistema de salud “en ruinas” y “minado por la corrupción”, ha logrado controlar los contagios ocasionados por el virus SARS-CoV-2, construyendo y reconvirtiendo hospitales.
En cuanto a las acciones para combatir la pandemia informó que, “a pesar de heredar un sistema de salud en ruinas, minado por la corrupción, logramos terminar de construir 130 hospitales y reconvertimos 971 para atender pacientes con Covid-19″, detalló.
“Y gracias al apoyo del pueblo, de las enfermeras y de los médicos que han puesto en riesgo hasta sus vidas, y a los directivos encargados de conducir toda esta estrategia, no nos hemos visto rebasados. Hemos procurado que a ningún enfermo le falte atención médica y hospitalaria, y hemos salvado miles de vidas”, aseguró el ejecutivo federal.
No obstante, los registros de la Secretaría de Salud (SSa) apuntan a que los casos continúen a la alza.
Apenas el día anterior, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a México “a tomarse en serio” la pandemia.
De acuerdo a información de AFP, Ghebreyesus calificó el lunes de “preocupante” la situación de la epidemia en México, por lo que pidió a sus líderes que sirvan de ejemplo, frente a un alarmante repunte de contagios y hospitalizaciones.
El mandatario aseguró en su discurso que solamente le falta cumplir tres de los 100 compromisos prometidos: descentralizar las dependencias del gobierno federal, impulsar la energía renovable con hidroeléctricas y aclarar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“Es un timbre de orgullo el que, a pesar de la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia y con todo el sufrimiento causado, no dejamos de trabajar para consumar la cuarta transformación de la vida pública de México”, expresó.
Ante decenas de funcionarios, AMLO destacó que “cuando en marzo de este año llegó al país la pandemia del nuevo coronavirus” su gobierno había avanzado “mucho”.
El presidente presumió de ahorrar 1.3 billones de pesos en compras y contratos, con la reducción del robo de combustible o huachicoleo como se conoce popularmente, el combate al fraude fiscal y su política de “austeridad republicana”.
Tras la contracción anual de 0.3 por ciento del PIB en el primer año de su gobierno y la acumulada de 9.6 por ciento en este segundo, el presidente insistió en que existe una recuperación económica en forma de “V” que permitirá recobrar en marzo la totalidad del millón de empleos formales perdidos por la pandemia.
El líder citó un incremento de 30 por ciento en el salario mínimo en los últimos dos años y que 70 por ciento de los hogares mexicanos son beneficiarios de al menos un programa social.
Pese a la pandemia, resaltó un crecimiento de 8 por ciento en las ventas minoristas de enero a noviembre, la entrega de 2 millones 750 mil créditos, la estabilización del tipo de cambio y “solo” una disminución de 3 por ciento en los ingresos públicos.
Asimismo, afirmó que México avanza hacia la paz con su estrategia de seguridad pese a que 2020 se perfila como el año más violento de su historia contemporánea con aumentos de 3.8 por ciento en homicidios y 8.9 por ciento de feminicidios.
“A pesar de los vicios, del caos y de la gravedad del problema que heredamos, con la nueva política de seguridad pública hemos ido avanzando para conseguir la paz”, observó.
El líder izquierdista, quien llegó al poder hace dos años con más de 53 por ciento de los votos, terminó su discurso con un halago a su popularidad.
“La mayoría de los mexicanos está respaldando a nuestro gobierno, en la última encuesta, porque tengo ‘otro dato’, 71 por ciento de los mexicanos desean que sigamos gobernando, y con eso tenemos”, concluyó.
CIUDAD DE MÉXICO. El vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias, así como los ex mandatarios de Uruguay, José Mujica; de Ecuador, Rafael Correa, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitaron a Andrés Manuel López Obrador por sus 2 años como presidente de México.
Todos ellos participaron en el foro virtual titulado Los retos del postneoliberalismo, organizado por el partido de López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para debatir sobre política el día en el que se cumplen dos años de su toma de posesión.
Entre muchos otros, el foro contó también con la presencia de referentes de la izquierda como el líder opositor colombiano Gustavo Petro y el francés Jean-Luc Mélenchon, así como el presidente de Morena, Mario Delgado.
El vicepresidente del gobierno español dijo seguir “con mucho interés” el resultado de la “cuarta transformación” (eslogan del gobierno de López Obrador) porque supone “un auge del empuje popular hacia la justicia social”.
Por su parte, el ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015), quien hace unas semanas se retiró de la política por su edad (85 años) mandó un saludo al presidente mexicano y a “todos los compatriotas latinoamericanos que luchan por el sueño de una patria mejor”.
Durante su intervención en el debate, Mujica arremetió contra la “creciente desigualdad” y la “espeluznante concentración de la riqueza” en los países latinoamericanos, y pidió a la izquierda encabezar una “revolución cultural” contra el consumismo desenfrenado. Cortesía EFE
jl/I