La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
El año 2020 será uno de los tres más calurosos en más de siglo y medio de medición científica de las temperaturas, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que también alertó sobre un aumento sin precedentes del deshielo en el Ártico.
La temperatura media mundial, según cálculos del organismo, será en 2020 hasta 1.2 grados centígrados superior a la de los niveles preindustriales (1850-1900), una cifra similar a la de 2019 y sólo superada por 2016, el año más caluroso de la historia, en el que el fenómeno del Niño contribuyó a una subida de temperaturas.
Los datos confirman además a la década 2011-2020 como la más cálida de la que se tiene registro.
Las cifras se publican en el informe preliminar de la OMM sobre el estado del clima en 2020, aunque los resultados definitivos se conocerán en marzo, cuando se confirmará si este año fue el segundo o el tercero más caluroso de la historia moderna, ya que actualmente está prácticamente empatado con 2019.
La alta temperatura media en 2020 se registró pese a que durante este año se dio el fenómeno de la Niña, que suele conllevar un enfriamiento de las temperaturas, y pese a que la pandemia de Covid-19 tuvo entre sus consecuencias una fuerte reducción del tráfico aéreo, un sector con alta emisión de gases de efecto invernadero.
La región donde el calentamiento global fue más patente en 2020 fue el norte de Asia, en particular el Ártico siberiano, donde las temperaturas medias superaron en más de cinco grados la media registrada entre 1981 y 2010.
Ejemplo de ello fue que el 20 de junio se registró en la localidad rusa de Verkhoyansk, uno de los lugares más fríos del mundo, la temperatura más alta de la historia en el Círculo Polar Ártico, de 38 grados, una situación que contribuyó a que Siberia sufriera los peores incendios forestales en 18 años.
La OMM también advirtió que, si bien el hielo antártico se mantuvo estable, el del Ártico alcanzó su segundo valor más bajo en 42 años, y sólo en Groenlandia se perdió una masa helada de 152 mil millones de toneladas.
JB