...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó a las autoridades sanitarias que comiencen con la vacunación contra Covid-19 a gran escala en el país.
El presidente Vladimir Putin hizo un llamado a su ministra de Salud, Tatiana Golikova, para que a finales de la siguiente semana esté lista la logística e infraestructura.
La vacunación se realizará de forma voluntaria. Además, los primeros en ser vacunados serán los grupos prioritarios como los médicos y profesores.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia y los desarrolladores de Sputnik V aseguraron que la vacuna tiene una eficacia de más de 95 por ciento.
También, Reino Unido la próxima semana comenzará con la vacunación contra Covid-19. La dosis será aplicada a los grupos vulnerables, esto después de que los reguladores británicos aprobaron la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Por la vía de emergencia, la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés) ha dado luz verde a la vacuna, que ofrece un 95 por ciento de protección y es segura para toda la población, tanto jóvenes como ancianos, informó hoy el Gobierno.
Con este visto bueno, el Reino Unido es el primer país que aprueba esta vacuna, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicase ayer que ha empezado a evaluar las solicitudes de uso "condicional" de estas dosis.
"El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la MHRA de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", señaló en un comunicado el Ministerio británico de Sanidad.
Esta vacuna, que requiere un nivel de refrigeración de unos 70 grados bajo cero, será suministrada en dos dosis, con una diferencia entre ellas de aproximadamente un mes.
Según los reguladores, la vacuna será efectiva siete días después de que una persona reciba la segunda dosis, si bien hay algún tipo de protección 12 días después de la primera.
El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de dosis, que permitirán vacunar a 20 millones de personas.
EH