Luz de Esperanza agradece, pero mamparas no son suficientes. ...
Se trata de personas mayores y mujeres sostén del hogar las que solicitaron la ayuda....
María Elena Limón García cobra casi 78 mil pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de Administración....
El Un juez ordenó que no se entreguen los recursos que aprobaron entregar solo al sindicato oficial....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
Los segundos lineamientos de paridad de género para las candidaturas que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) fueron impugnados anoche por el Movimiento Paritarista.
Valeria Ávila, vice presidenta de Hagamos y Natalia Juárez, presidenta del PRD Jalisco, informaron que el documento se había firmado por 19 mujeres porque consideran que no están garantizando que tengan candidaturas en los cinco municipios más poblados.
“Ya impugnamos, e impugnamos como Movimiento Paritarista, firmamos todas las interesadas de la pasada impugnación más todas las mujeres que ya habían metido otras impugnaciones. Ya nos articulamos todas en un solo procedimiento de impugnación para darle para atrás a los lineamientos que se aprobaron porque se quedaron cortos”, precisó.
Ávila mencionó que ganaron que dentro de los diez municipios más poblados haya paridad, pero perdieron en los seis bloques que quedaron porque no hay cinco municipios que encabecen con dos y tres de distinto género, y siempre está la posibilidad de que los partidos políticos pongan a las mujeres en los menos poblados.
“Lo que falta son especificaciones de cómo van a ir acomodados de un género y de otro”, acotó.
La presidenta del PRD Jalisco, Natalia Juárez, mencionó que si se deja al libre albedrío de los partidos van a poner a las mujeres en los municipios regionales no en los metropolitanos más poderosos.
“Lo que nosotros queremos es que también se obligue a los partidos a poner a las mujeres en los municipios más poblados, pero también económicamente más poderosos, no quede a libertad de los partidos”, afirmó.
Hoy se firmó un acuerdo para que los partidos políticos se comprometan a poner a cuando menos dos mujeres para ser alcaldesas en los cinco municipios más poblados del estado, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco, independientemente de los lineamientos, y dos mujeres jóvenes en las plantillas.
Los partidos políticos que no firmaron fueron Movimiento Ciudadano, PAN, PT, Somos, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Social.
Los que sí firmaron fueron PRI, PRD, Morena, PVEM, Futuro y Hagamos, y algunas expresiones individuales del PAN y MC.
Como testigos de honor firmaron consejeras del IEPC y funcionarias de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
Natalia Juárez, del PRD, criticó que cada elección las mujeres deban estar pidiendo avanzar de poquito a poquito, cuando paridad significa tener la mitad. pic.twitter.com/WHmfexvhlX— El Diario NTR Guadalajara (@NTRGuadalajara) December 10, 2020
Natalia Juárez, del PRD, criticó que cada elección las mujeres deban estar pidiendo avanzar de poquito a poquito, cuando paridad significa tener la mitad. pic.twitter.com/WHmfexvhlX
JB