...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Delfina Gómez, una maestra cercana al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, asumirá la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un momento clave para los colegios del país, que encadenan 8 meses cerrados por la pandemia de Covid-19.
López Obrador anunció que Delfina Gómez (Texcoco, 1962) sustituirá al actual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien fue postulado la semana pasado como embajador de México ante el futuro gobierno de Joe Biden en Estados Unidos.
También aprovechó para celebrar que Gómez se convierte en la novena mujer en ocupar un cargo en su gabinete integrado por 19 secretarías de Estado.
Con este nombramiento, la pedagoga tendrá que dejar sus funciones como delegada federal del Programa para el Desarrollo Integral en el Estado de México, región colindante a la Ciudad de México, cargo que asumió tras un breve paso como legisladora en la Cámara de Diputados (2017-2018) y en el Senado (2018).
Asumirá el cargo una vez Moctezuma haya sido ratificado como embajador en Washington por parte del Senado mexicano y el Gobierno estadounidense.
Gómez es licenciada en ciencias de la educación por la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con grado de maestría en administración de instituciones educativas que cursó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Su trayectoria como educadora se concentró en el Estado de México donde trabajó en varias escuelas de primaria entre 1982 y 2013.
Ese año, después de tres décadas como educadora, dejó la dirección de una escuela para ser alcaldesa de Texcoco, su municipio natal, cargo que ocupó hasta 2015.
Aupada por López Obrador, en 2017 buscó ser gobernadora del Estado de México con Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, quedó segunda ante Alfredo del Mazo, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una formación hegemónica en el estado más poblado de México.
La candidatura le dio visibilidad entre los pobladores del Edomex ya que sus adversarios políticos la atacaron haciendo alusión a su falta de experiencia política.
Pero ella ganó popularidad entre la población que la consideró de origen humilde y cercana a las necesidades del pueblo por su trayectoria en la docencia básica.
Por delante tiene el reto de afrontar el actual cierre de los colegios por el Covid-19. El cierre iniciado a finales de marzo afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y 4 mil universidades.
Ante el peculiar curso escolar, el gobierno diseñó un plan de enseñanza emitido a través de televisión para llegar a todo el país y que ahora estará bajo la tutela de Delfina Gómez.
Deberá afrontar las dificultades del plan de educación a distancia, porque, aunque 92.5 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo 44.3 por ciento dispone de computadora y 56.4 por ciento de conexión a Internet.
También se encargará de coordinar el regreso voluntario a clases en los surorientales estados de Campeche, Chiapas y Veracruz, que tienen un nivel bajo de contagios.
México tiene el sistema educativo más grande de habla hispana con cerca de 36 millones de estudiantes en todos los niveles y 2 millones de trabajadores, según el gobierno.
DESAFÍO
JB/I