...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Delfina Gómez, una maestra cercana al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, asumirá la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un momento clave para los colegios del país, que encadenan 8 meses cerrados por la pandemia de Covid-19.
López Obrador anunció que Delfina Gómez (Texcoco, 1962) sustituirá al actual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien fue postulado la semana pasado como embajador de México ante el futuro gobierno de Joe Biden en Estados Unidos.
También aprovechó para celebrar que Gómez se convierte en la novena mujer en ocupar un cargo en su gabinete integrado por 19 secretarías de Estado.
Con este nombramiento, la pedagoga tendrá que dejar sus funciones como delegada federal del Programa para el Desarrollo Integral en el Estado de México, región colindante a la Ciudad de México, cargo que asumió tras un breve paso como legisladora en la Cámara de Diputados (2017-2018) y en el Senado (2018).
Asumirá el cargo una vez Moctezuma haya sido ratificado como embajador en Washington por parte del Senado mexicano y el Gobierno estadounidense.
Gómez es licenciada en ciencias de la educación por la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con grado de maestría en administración de instituciones educativas que cursó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Su trayectoria como educadora se concentró en el Estado de México donde trabajó en varias escuelas de primaria entre 1982 y 2013.
Ese año, después de tres décadas como educadora, dejó la dirección de una escuela para ser alcaldesa de Texcoco, su municipio natal, cargo que ocupó hasta 2015.
Aupada por López Obrador, en 2017 buscó ser gobernadora del Estado de México con Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, quedó segunda ante Alfredo del Mazo, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una formación hegemónica en el estado más poblado de México.
La candidatura le dio visibilidad entre los pobladores del Edomex ya que sus adversarios políticos la atacaron haciendo alusión a su falta de experiencia política.
Pero ella ganó popularidad entre la población que la consideró de origen humilde y cercana a las necesidades del pueblo por su trayectoria en la docencia básica.
Por delante tiene el reto de afrontar el actual cierre de los colegios por el Covid-19. El cierre iniciado a finales de marzo afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y 4 mil universidades.
Ante el peculiar curso escolar, el gobierno diseñó un plan de enseñanza emitido a través de televisión para llegar a todo el país y que ahora estará bajo la tutela de Delfina Gómez.
Deberá afrontar las dificultades del plan de educación a distancia, porque, aunque 92.5 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo 44.3 por ciento dispone de computadora y 56.4 por ciento de conexión a Internet.
También se encargará de coordinar el regreso voluntario a clases en los surorientales estados de Campeche, Chiapas y Veracruz, que tienen un nivel bajo de contagios.
México tiene el sistema educativo más grande de habla hispana con cerca de 36 millones de estudiantes en todos los niveles y 2 millones de trabajadores, según el gobierno.
DESAFÍO
JB/I