De la Cruz es el decimosegundo comunicado asesinado en México en lo que va del 2022...
Los estudiantes deben mostrar sus habilidades aprendidas en el manejo de programas de diseño...
La Fiscalía del Estado fue notificada del evento e inició una carpeta de investigación...
La Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de las personas detenidas el 22 de junio ...
Piden desarrollar proyectos para satisfacer las necesidades de las personas para reducir la pobreza en México...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz, la tranquilidad y bienestar...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Descartó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté coludido con los grupos criminales, sin embargo, el mensaje que envía “les abre la ...
El padre de Debanhi Escobar pidió que se enciendan velas blancas para pedir porque se sepa la verdad sobre lo ocurrido con la joven...
La enmienda se discute en una sesión extraordinaria convocada a partir de este viernes por las cámaras legislativas...
El mandatario expresó su pésame a los familiares de los migrantes que murieron...
El Rebaño pierde a su mejor delantero, José Juan Macías, para lo que resta del torneo, debido a una severa lesión; los rojiblancos aún no juegan ...
La Sub-20 rompe con un proceso al fracasar para ir al Mundial y a los Olímpicos...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
El proyecto viene ahora de la mano de TelevisaUnivision...
El talento de Ángela Aguilar rinde frutos con siete nominaciones...
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
Se trata de dos proyectos que tienen una oferta artística y cultural para niños, jóvenes y adultos...
¿Quién miente?
Coordinador
Colectivos de familiares de personas desaparecidas y académicos pidieron al Congreso del Estado que desde la ley se defina que la fiscalía de desaparecidos local debe ser especializada y autónoma.
Hace dos años, cuando se realizaron reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado, a la fiscalía referida le quitaron la etiqueta de “especializada” y la definieron como Fiscalía Especial en Personas Desaparecidos (FEPD), lo cual es un retroceso, consideró la codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Anna Karolina Chimiak.
“Con la reforma a la ley orgánica se hizo un retroceso y quedó como fiscalía especial. La ley general en materia de desaparición habla de (una) fiscalía especializada y es por eso que es una de las exigencias principales (…) Se busca (dotarla de) suficiente autonomía, tanto técnica, cooperativa como de gestión; las familias buscan que sea una fiscalía autónoma y que tenga carácter especializado”, afirmó.
El tema se ha puesto a discusión durante la mesa en la que se busca conformar una ley de desaparecidos local; sin embargo, aún no hay consensos para concretarla pese a que lleva dos años de retraso.
La semana pasada, en el Congreso se pretendía sacar la legislación sin contemplar a los colectivos, por lo que integrantes de éstos se manifestaron a las afueras del Legislativo y lograron retrasar su aprobación.
Otro pendiente en torno a la ley de desaparecidos es definir qué dependencia estaría a cargo de los registros de bancos de datos forenses, de personas fallecidas no identificadas en el estado y de fosas clandestinas y comunes.
jl/I