...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Es fácil dirigir y actuar al mismo tiempo. Hay una persona menos con la cual discutir
Roman Polanski
La tentación de sacar de la jugada a quienes nos parecen un estorbo para llevar a cabo nuestros planes debe ser una de las más comunes que enfrentamos las personas. Y sólo quienes han alcanzado un cierto nivel de madurez y, por lo tanto, buscan trascender de algún modo logran superarla analizando más a fondo lo que ocurre, y en ocasiones evitan cometer errores irreparables al tomar en cuenta lo que otras personas opinan, aunque eso implique hacer ajustes a los planes originales.
Por el contrario, quienes sólo saben vivir en la inmediatez de sus planes o impulsos ceden a la tentación y usan los recursos a su alcance para eliminar el obstáculo y llevar a cabo su proyecto tal como lo imaginaron, sin pensar en las consecuencias, que a veces pueden ser graves e irreparables.
En una democracia, la discusión con quienes tienen una perspectiva distinta nos permite comprender mejor la realidad y nos puede ofrecer información valiosa para nuestros proyectos, y ayuda a conseguir aliados al encontrar puntos en común. Desafortunadamente, en nuestras sociedades occidentales se ha generalizado la cerrazón y la polarización, que llevan a cada quien a atrincherarse en su postura y a considerar enemigo a quien opina diferente, mientras que la discusión y el debate, que implican apertura para comprender a los otros, están casi desaparecidos.
En ese sentido es claro que el presidente López Obrador no tiene interés en discutir sus planes ni incorporar otros puntos de vista que no sean los suyos propios, lo que pone en evidencia su poca fe en la democracia y su idea de que sólo él tiene claro lo que hay que hacer, como Polanski. El problema es que, a diferencia de un proyecto creativo, en el que en última instancia sólo está en riesgo el prestigio de un artista, en el caso de un gobernante el riesgo es causar daños irreparables a la nación.
Pese a ello, a López Obrador le gustaría gobernar sin que nadie le obligara a detenerse e incluso a rectificar. Por eso es que en días pasados se lanzó contra los diputados plurinominales y después en contra del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), pues ambas instancias, al igual que otras, le implican un continuo desgaste y una pérdida de tiempo, a su parecer.
Si no hubiera diputados plurinominales, Morena tendría el control de ambas Cámaras del Congreso de la Unión y se aprobarían sus propuestas sin mayor discusión, como ocurría durante el periodo más autoritario del régimen priista. Ahora no ocurre así porque el Congreso es más plural y la oposición tiene la posibilidad de detener o corregir las propuestas presidenciales. El pretexto de que salen caros los plurinominales es solo eso, un pretexto, tan es así que no se plantea la posibilidad de desparecer a los diputados de distrito, que cuestan lo mismo, porque eso implicaría que cada partido tendría tantos representantes como votos hubiera obtenido y eso no le conviene a Morena.
Del mismo modo, el Inai se ha convertido en un estorbo para el presidente, porque lo obliga a transparentar la información de sus proyectos y pone en evidencia las ocasiones en que dicha información no existe, y por lo tanto las afirmaciones o decisiones de López Obrador carecen de fundamentos.
Pero precisamente para evitar los abusos de poder derivados de la falta de contrapesos fue que hemos ido construyendo esas instancias y nos corresponde defenderlas y exigirles que su desempeño vaya siendo mejor cada vez. La alternativa ya la padecimos y también sus resultados.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I