...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno renovará 60 plantas hidroeléctricas del país, como una estrategia para producir energía “limpia y barata”.
“Hay como 60 hidroeléctricas en el país que se construyeron a lo largo de los años que están subutilizadas, que tienen turbinas de hace 40 o 50 años, entonces vamos a modernizarlas”.
De esa manera respondió a la pregunta de cómo cumpliría el Acuerdo de París para combatir el cambio climático, donde se estipulan plazos para reducir energías a base de carbono.
“Utilizar el agua de los embalses y generar más energía con turbinas modernas, ese es un plan que tenemos para seguir avanzando en el propósito de que haya energías limpias”, sostuvo López Obrador.
Además, mencionó que se tendrán que revisar los convenios con empresas privadas que generan energía eólica, porque al Estado le cuesta “mucho” comprarla y “hay muchos engaños”.
Ayer, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno federal respetar las energías renovables, luego que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las culpó del pasado apagón masivo.
Al respecto, el mandatario mencionó que las empresas particulares, y quienes apoyaron el periodo neoliberal, están molestos porque no se les están entregando más concesiones.
“¿De cuándo acá los conservadores están preocupados por el medio ambiente, si su dios es el dinero?”, cuestionó López Obrador durante su conferencia mañanera de este jueves.
JB