Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los Ángeles. Un villano temible, pero discreto; despiadado, pero refinado. Así describe Juan Pablo Raba a su siniestro personaje de Coyote, una serie sobre la frontera entre Estados Unidos y México que, según dijo el actor colombiano a EFE, ejemplifica que “los criminales más peligrosos” son los que no se dejan ver.
Raba es un experto en develar el lado oscuro del mundo gracias a roles como el de Gustavo Gaviria en Narcos (2015-2017). Ahora se ve las caras con Michael Chiklis (The Shield, 2002-2008) en Coyote, serie que desembarcó la semana pasada en la plataforma CBS All Access con Michelle MacLaren, que fue productora de Breaking Bad (2008-2013), en la sala de máquinas.
Coyote se centra en Ben (Chiklis), un veterano agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que se ve envuelto en una trama mortal por ayudar en México a una mujer en peligro.
Raba da vida a un criminal llamado Juan Diego, que será el gran enemigo de Ben pese a que, según el latino, pronto ambos descubren que “no son tan distintos el uno del otro”.
El actor enfatizó que le atrae la idea de que se apartaron de un estereotipo; “mi percepción de Juan Diego es que es más un hombre de negocios. Su negocio no es necesariamente legal, sin duda. Pero no es la persona que directamente va a ir y te va a pegar un tiro”.
Respecto a que los actores latinos critican que en Estados Unidos que se les den a menudo papeles de narcotraficantes o prostitutas, dijo que sólo rechaza aquellos que “están mal escritos”. Abundó en que no tiene problema en interpretar a villanos porque en el mundo hay villanos. “No es que sea una fantasía que nos estamos inventando. En el mundo hay cárteles de la droga, hay personas que trafican con seres humanos… Mi trabajo como artista es no juzgar a mi personaje. Eso no quiere decir que esté de acuerdo con él, por supuesto que no”.
Juan Pablo Raba detalló que para poder contar una historia es importante que también existan estos personajes y mostrarlos en todas sus facetas; “en la medida en que todos pongamos nuestro grano de arena y hagamos personajes reales, finalmente lo que terminamos favoreciendo es a la historia”.
Sobre el protagonista, Michael Chiklis, dijo que es “una fuerza de la naturaleza”. Además, le metió a este proyecto “su cuerpo, su alma y dos o tres años de su vida, es todo lo que uno espera o quisiera que una estrella fuera”.
Dijo que es un tipo dedicado, serio, talentoso, trabajador, amable y cariñoso, y también es recio cuando lo tiene que ser. Lo que más le gusta de él es que en ningún momento toma esta figura como del colonizador; “llega abierto de manos y de mente para aprender. Quiere aprender español, quiere comer lo que se come en México, quiere compartir tiempo con ellos. Es realmente un artista y está dispuesto a empaparse de todo lo que ve permanentemente”.
La frontera es un personaje más de Coyote y también ha sido un punto central de la política estadounidense en los últimos años. Pese a que podría ser tentador caer en los clichés sobre las declaraciones del presidente Donald Trump, la producción en ningún momento pretende ser una serie política, pero tampoco se descarta que haya quienes quieran llevarla a ese plano.
“Siento que a veces la televisión, el cine y los libros tienen un efecto lupa: logran que grandes temas, grandes paradigmas de la sociedad, grandes dogmas, puedan ser contados a través de una sola persona”, dijo Raba.
“Cuando concentramos algo tan grande y tan complejo como el problema de la inmigración, de la frontera, de las jaulas, en uno o dos personajes es un poco más fácil de entender. Porque es más fácil ponerse en esos zapatos. Por eso me parece que es tan importante contarlo, así haya rechazo, personas que no estén de acuerdo, que lo critiquen...”.
jl/I