...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) anuló un segundo crédito, esta vez por 16.1 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretendía cobrar a Elba Esther Gordillo.
Se trata de la segunda decisión similar en la última semana. El miércoles 6 de enero, invalidó el crédito fiscal de 9.4 millones de pesos, fincado en 2016 a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
En sesión pública realizada este miércoles y por votación divida de 4-3, los magistrados del TFJA estimaron que el SAT no respetó las garantías de audiencia de Gordillo Morales a la hora de revisar el pago de sus impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2010.
Los magistrados recordaron que en octubre de 2015, cuando se determinó el crédito fiscal, Gordillo estaba privada de su libertad; además de que hubo una negativa del SNTE a entregar información comprobatoria de gastos.
“Se concluye que la actora, al haber estado privada de su libertad, no pudo actuar por ella misma, y por tanto realizar lo jurídico y humanamente posible para allegarse de la documentación necesaria para desvirtuar los hechos y omisiones que le dieron a conocer a través del oficio de observaciones”, determinó el TFJA.
Al igual que ocurrió con la decisión del miércoles pasado, los magistrados dejaron la puerta abierta para que el SAT decida, en un plazo de 4 meses, si reinicia el procedimiento contra Gordillo Morales.
Las dos resoluciones del TJFA son trascendentes, porque los créditos fiscales están relacionados con la imputación penal que la desaparecida PGR (hoy FGR) hizo contra Gordillo Morales, acusación que la mantuvo presa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
jl/I