...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) anuló un segundo crédito, esta vez por 16.1 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretendía cobrar a Elba Esther Gordillo.
Se trata de la segunda decisión similar en la última semana. El miércoles 6 de enero, invalidó el crédito fiscal de 9.4 millones de pesos, fincado en 2016 a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
En sesión pública realizada este miércoles y por votación divida de 4-3, los magistrados del TFJA estimaron que el SAT no respetó las garantías de audiencia de Gordillo Morales a la hora de revisar el pago de sus impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2010.
Los magistrados recordaron que en octubre de 2015, cuando se determinó el crédito fiscal, Gordillo estaba privada de su libertad; además de que hubo una negativa del SNTE a entregar información comprobatoria de gastos.
“Se concluye que la actora, al haber estado privada de su libertad, no pudo actuar por ella misma, y por tanto realizar lo jurídico y humanamente posible para allegarse de la documentación necesaria para desvirtuar los hechos y omisiones que le dieron a conocer a través del oficio de observaciones”, determinó el TFJA.
Al igual que ocurrió con la decisión del miércoles pasado, los magistrados dejaron la puerta abierta para que el SAT decida, en un plazo de 4 meses, si reinicia el procedimiento contra Gordillo Morales.
Las dos resoluciones del TJFA son trascendentes, porque los créditos fiscales están relacionados con la imputación penal que la desaparecida PGR (hoy FGR) hizo contra Gordillo Morales, acusación que la mantuvo presa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
jl/I