Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Javier Moreno: “México vive una espiral de violencia ante un Estado que ha cedido el control al crimen organizado”...
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Tras conocer que 12 adultos mayores y una religiosa que los cuidaba murieron a causa de Covid-19 en el Asilo San José, ubicado en el municipio de Zapopan, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco inició una investigación de manera oficiosa y emitió medidas cautelares, informó la relatora Jazmín de la Torre Méndez.
Las medidas cautelares se dirigieron al Sistema de Asistencia Social, al DIF Jalisco y a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco a quienes se le dio un “término de 24 horas” para responder.
Hasta el momento, la CEDHJ tiene respuesta “por parte de la Secretaría de Asistencia Social, y del director general del DIF Jalisco, quienes aceptaron en sus términos las medidas cautelares y enviaron constancia de su cumplimiento”.
Advirtió que la situación dentro del asilo “es grave”, además, de los 13 fallecimientos que se han registrado, otras 26 personas están en proceso de recuperación de Covid-19, por lo que se pugna para garantizar el derecho a la salud de las personas que viven ahí.
“Es una situación grave que nos preocupa que la Comisión Estatal de Derechos Humanos está al pendiente de que las autoridades sanitarias garanticen la protección del derecho a la salud de las personas que ahí viven y además por las condiciones de las personas que habitan en ese asilo son mayormente personas en condición de calle, entonces requieren de insumos de medicamento y de todo lo necesario para que tengan una vida digna”
En Informativo NTR, Jazmín de la Torre criticó que en Jalisco no existe un censo de cuántos asilo hay en Jalisco y cuántas personas viven en ellos.
Además, adelantó que durante 2021 la comisión realizará una investigación de campo en estos albergues para conocer las condiciones en las que viven los adultos mayores y tener un censo adecuado.
“Nos dimos cuenta de que no hay datos reales del número de asilos, el número de personas asiladas y la situación que viven las personas adultas mayores, por lo tanto, el primer paso es conocer las condiciones en las que viven, tener un censo adecuado y después iniciar esta situación de la vigilancia de los derechos humanos de las personas adultas mayores”.
EH