Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El tan esperado equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus aterrizó hoy, tras meses de negociaciones, en la ciudad centro-oriental china de Wuhan, donde a finales de 2019 comenzaron a registrarse los primeros contagios.
Imágenes retransmitidas por la cadena estatal CGTN mostraron hoy la llegada de los miembros del equipo al aeropuerto de la ciudad procedentes de Singapur y su recibimiento por parte de personal enfundado en trajes blancos de protección.
No obstante, el equipo deberá seguir el protocolo de prevención contra Covid-19 del país asiático y guardar cuarentena durante 14 días antes de comenzar sus pesquisas sobre el terreno, confirmó hoy la OMS a través de su perfil en la red social Twitter.
La fuente agregó que los recién llegados empezarán su trabajo "inmediatamente" desde su confinamiento.
La misión, "prioritaria" para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.
Sin embargo, la OMS agregó hoy que dos científicos se encuentran todavía en Singapur a la espera de resultados de nuevas pruebas de anticuerpos por haber dado positivo en ese tipo de test.
La llegada del equipo causó polémica después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar "muy decepcionado" por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión tras meses de negociaciones, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.
El etíope había elogiado continuamente a Pekín por su colaboración en la pandemia a lo largo de 2020, algo que le valió duras críticas en Occidente, especialmente por parte de Estados Unidos, cuyo gobierno ha acusado repetidamente a China de ser culpable de la propagación mundial del virus.
El objetivo de la misión es encontrar su origen y sus canales de transmisión: pese a meses de investigaciones, sólo se sabe que es un virus zoonótico, es decir, transmitido desde los animales al hombre, y que comenzó a propagarse a través de un mercado de Wuhan.
Existen sospechas de que murciélagos oriundos del sur de China o el pangolín podrían haber participado en su transmisión, que podría haber pasado por más de una especie antes de llegar al ser humano.
Según un informe de Términos de Referencia (TOR) para China que la OMS publicó el 31 de julio, no está claro si el mercado wuhanés "fue la fuente de la infección, si actuó como amplificador para el contagio entre humanos o fue una combinación de esos factores".
Entretanto, la prensa oficial china ha planteado en los últimos meses una narrativa alternativa según la cual el brote inicial de la pandemia podría haber estado relacionado con las importaciones de alimentos congelados o haber surgido antes en otros países.
JB