...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobierno de Ciudad de México ha cedido a la presión del gremio de los restaurantes, que podrá reabrir este próximo lunes tras un mes de cierre y pese al nuevo pico de la pandemia, según reveló la industria este jueves.
“Parece que sí vamos a poder abrir a partir del lunes 18, los puntos para poder operar los dará Claudia Sheinbuam (jefa de Gobierno de la capital) el viernes. Gracias a quienes (lo) hicieron posible”, compartió en redes el chef Édgar Núñez, miembro del Colectivo Mexicano de Cocina.
Los restaurantes sólo pueden vender comida a domicilio desde el 19 de diciembre, cuando Ciudad de México y Estado de México decretaron el cierre de actividades no esenciales por el máximo riesgo epidémico del Covid-19, que ha dejado más de un millón 588 mil 369 casos y casi 137 mil 916 muertes en el país.
Ciudad de México se ha convertido en el foco de la pandemia en el país, con una ocupación de camas de hospitalización general de 91 por ciento.
La jefa de Gobierno ha citado estudios que demuestran el riesgo de contagios en restaurantes por ser espacios cerrados, pero el gremio ha protestado esta semana con “cacerolazos” porque el cierre debió haber terminado el 10 de enero, aunque se extendió porque la pandemia no cede.
Como herramienta de presión, los restaurantes abrieron pese a violar el decreto sanitario y argumentaron que los comerciantes informales sí estaban operando.
Tras negociaciones, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) enviaron una circular a sus agremiados en la que presumieron la primera victoria.
“Si bien la apertura es parcial y en esta primera semana se permitirá, logramos que se establecieran mesas de negociación cada miércoles en las que podremos seguir presionando para llegar a mejores condiciones de operación en semáforo rojo”, indicó el texto.
Los detalles preliminares sugieren que los restaurantes podrán abrir hasta las 18 horas.
Los clientes deberán estar en terrazas y espacios al exterior, con una distancia de 1.5 metros entre ellas, lo que en México se denomina “la sana distancia”.
jl/I