...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Mas de 300 migrantes hondureños salieron este viernes en caravana hacia Estados Unidos, a pesar de las advertencias de los gobiernos de Guatemala y México de no permitir el ingreso de personas que crucen de manera irregular.
Raúl Rodríguez, integrante de la caravana migrante, manifestó que “me voy con toda mi familia porque no tengo trabajo desde el año pasado”.
La caravana salió a las 5 horas locales desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, en Honduras.
Hombres, mujeres y niños con su mochila en la espalda avanzan por Agua Caliente, localidad de Ocotepeque.
La Policía Nacional de Honduras advirtió que se desplegaría a siete mil elementos para mantener la seguridad de los migrantes.
“Tenemos un aproximado de siete mil agentes policiales distribuidos en las rutas por donde transitan las caravanas de migrantes con el fin de garantizar la seguridad de nuestros compatriotas”, manifestó el comisionado de la Policía de Fronteras, Julián Hernández.
Agregó que "el crimen organizado está promoviendo las caravanas y es triste ver a las familias desplazarse con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, exponiéndose a caer en las manos de estos criminales".
Organismos de derechos humanos y otras instituciones como la Cruz Roja, acompañan a los inmigrantes, que hoy mismo esperan llegar a Agua Caliente y cruzar a Guatemala.
EH