...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Ciudad de México extendió este viernes otra semana la alerta roja por máximo nivel de riesgo de la pandemia.
A pesar de esto, las autoridades permitirán la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios tras presiones de empresarios.
“Estamos en semáforo rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo, y por eso llamamos a reactivar sin arriesgar con algunas actividades”, comentó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital.
Ciudad de México, con una ocupación de 91 por ciento camas generales de hospitales, se ha convertido en el epicentro de la pandemia en México, con 17 por ciento de los 1.58 millones de casos acumulados de Covid-19 a nivel nacional y 24 por ciento de las casi 138 mil muertes.
Por ello, desde 19 de diciembre los Gobiernos de Ciudad de México y el conurbado Estado de México decretaron el cierre de actividades no esenciales por el máximo riesgo de la pandemia, representado por el color rojo en el semáforo epidemiológico.
Pero los empresarios, en particular del sector de restaurantes, protestaron esta semana con "cacerolazos" porque el cierre debió haber terminado el 10 de enero, aunque se extendió porque la pandemia no cede.
Ante los reclamos, el encargado de Tecnología de Ciudad de México, Eduardo Clark, anunció este viernes que a partir del próximo lunes se permitirá el servicio de restaurantes en exteriores, comercios en el centro histórico con atención en la vía pública, y gimnasios al aire libre.
“Podemos ir retomando algunas actividades aún en semáforo rojo con muy bajo riesgo y con estrictas medidas sanitarias”, comentó el funcionario.
Los lineamientos permitirán a los restaurantes que haya consumo en el establecimiento hasta las 18 horas y después solo con servicio para llevar.
Las mesas deberán estar en terrazas u otros lugares al exterior, con un máximo de cuatro personas y una separación de 1.5 metros entre ellas, lo que en México se conoce como "sana distancia".
Además, los supermercados podrán operar 24 horas para evitar aglomeraciones.
"Estamos en diálogo con todos los comerciantes para que puedan reactivar su actividad y, al mismo tiempo, de manera segura evitemos un contagio exponencial", manifestó la jefa de Gobierno.
Los funcionarios capitalinos justificaron su decisión con base en un estudio propio que sugiere que la mayoría de los contagios, el 26 por ciento, se produjo en reuniones en casa, otro 12 por ciento en lugares de trajo y 6 por ciento de vacaciones.
El encargado de Tecnología apuntó que la ola de contagios que vive la capital se debe a las reuniones que ocurrieron del 21 al 31 de diciembre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
jl