También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El gobierno de Ciudad de México extendió este viernes otra semana la alerta roja por máximo nivel de riesgo de la pandemia.
A pesar de esto, las autoridades permitirán la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios tras presiones de empresarios.
“Estamos en semáforo rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo, y por eso llamamos a reactivar sin arriesgar con algunas actividades”, comentó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital.
Ciudad de México, con una ocupación de 91 por ciento camas generales de hospitales, se ha convertido en el epicentro de la pandemia en México, con 17 por ciento de los 1.58 millones de casos acumulados de Covid-19 a nivel nacional y 24 por ciento de las casi 138 mil muertes.
Por ello, desde 19 de diciembre los Gobiernos de Ciudad de México y el conurbado Estado de México decretaron el cierre de actividades no esenciales por el máximo riesgo de la pandemia, representado por el color rojo en el semáforo epidemiológico.
Pero los empresarios, en particular del sector de restaurantes, protestaron esta semana con "cacerolazos" porque el cierre debió haber terminado el 10 de enero, aunque se extendió porque la pandemia no cede.
Ante los reclamos, el encargado de Tecnología de Ciudad de México, Eduardo Clark, anunció este viernes que a partir del próximo lunes se permitirá el servicio de restaurantes en exteriores, comercios en el centro histórico con atención en la vía pública, y gimnasios al aire libre.
“Podemos ir retomando algunas actividades aún en semáforo rojo con muy bajo riesgo y con estrictas medidas sanitarias”, comentó el funcionario.
Los lineamientos permitirán a los restaurantes que haya consumo en el establecimiento hasta las 18 horas y después solo con servicio para llevar.
Las mesas deberán estar en terrazas u otros lugares al exterior, con un máximo de cuatro personas y una separación de 1.5 metros entre ellas, lo que en México se conoce como "sana distancia".
Además, los supermercados podrán operar 24 horas para evitar aglomeraciones.
"Estamos en diálogo con todos los comerciantes para que puedan reactivar su actividad y, al mismo tiempo, de manera segura evitemos un contagio exponencial", manifestó la jefa de Gobierno.
Los funcionarios capitalinos justificaron su decisión con base en un estudio propio que sugiere que la mayoría de los contagios, el 26 por ciento, se produjo en reuniones en casa, otro 12 por ciento en lugares de trajo y 6 por ciento de vacaciones.
El encargado de Tecnología apuntó que la ola de contagios que vive la capital se debe a las reuniones que ocurrieron del 21 al 31 de diciembre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
jl