Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de Ciudad de México extendió este viernes otra semana la alerta roja por máximo nivel de riesgo de la pandemia.
A pesar de esto, las autoridades permitirán la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios tras presiones de empresarios.
“Estamos en semáforo rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo, y por eso llamamos a reactivar sin arriesgar con algunas actividades”, comentó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital.
Ciudad de México, con una ocupación de 91 por ciento camas generales de hospitales, se ha convertido en el epicentro de la pandemia en México, con 17 por ciento de los 1.58 millones de casos acumulados de Covid-19 a nivel nacional y 24 por ciento de las casi 138 mil muertes.
Por ello, desde 19 de diciembre los Gobiernos de Ciudad de México y el conurbado Estado de México decretaron el cierre de actividades no esenciales por el máximo riesgo de la pandemia, representado por el color rojo en el semáforo epidemiológico.
Pero los empresarios, en particular del sector de restaurantes, protestaron esta semana con "cacerolazos" porque el cierre debió haber terminado el 10 de enero, aunque se extendió porque la pandemia no cede.
Ante los reclamos, el encargado de Tecnología de Ciudad de México, Eduardo Clark, anunció este viernes que a partir del próximo lunes se permitirá el servicio de restaurantes en exteriores, comercios en el centro histórico con atención en la vía pública, y gimnasios al aire libre.
“Podemos ir retomando algunas actividades aún en semáforo rojo con muy bajo riesgo y con estrictas medidas sanitarias”, comentó el funcionario.
Los lineamientos permitirán a los restaurantes que haya consumo en el establecimiento hasta las 18 horas y después solo con servicio para llevar.
Las mesas deberán estar en terrazas u otros lugares al exterior, con un máximo de cuatro personas y una separación de 1.5 metros entre ellas, lo que en México se conoce como "sana distancia".
Además, los supermercados podrán operar 24 horas para evitar aglomeraciones.
"Estamos en diálogo con todos los comerciantes para que puedan reactivar su actividad y, al mismo tiempo, de manera segura evitemos un contagio exponencial", manifestó la jefa de Gobierno.
Los funcionarios capitalinos justificaron su decisión con base en un estudio propio que sugiere que la mayoría de los contagios, el 26 por ciento, se produjo en reuniones en casa, otro 12 por ciento en lugares de trajo y 6 por ciento de vacaciones.
El encargado de Tecnología apuntó que la ola de contagios que vive la capital se debe a las reuniones que ocurrieron del 21 al 31 de diciembre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
jl