Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En Jalisco se encuentra en riesgo máximo por Covid-19, todos los indicadores van al alza al igual que los casos activos, reveló Gabriela Macedo, coordinadora de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, quien reiteró que se debe de cumplir con las disposiciones sanitarias para evitar una crisis.
“Jalisco está en rojo, el mismo lo comentó, estamos actualmente en riesgo máximo y con excepción de la tasa de reproducción efectiva, que es el nivel de velocidad que tiene el contagios que fue la única que supuestamente bajo, pero bajo muy poquito todos los demás indicadores están al alza, la tasa de incidencia, la tasa de mortalidad, la tasa de casos hospitalizados, el porcentaje de positividad, el porcentaje de camas con ventilador, todos estos indicadores que sumados nos dan como resultado que nuestro estado se encuentra en riesgo máximo”.
Reiteró que es necesario continuar con el uso correcto de cubrebocas, lavarse las manos correctamente, mantener un distanciamiento social, no realizar reuniones familiares, salir solo si es necesario y seguir las nuevas disposiciones sanitarias.
Gabriela Macedo reveló que de acuerdo con un estudio que realiza la Universidad de Guadalajara se identificó que la mayoría de los contagios de coronavirus se da en los hogares.
“Un estudio que estamos realizando en la Universidad, en donde hemos analizado en donde se ha dado en su mayoría la mayor cantidad de contagios, identificamos que estos en su mayoría se dan en casa, no se trata de culpar a un sector u a otro, es responsabilidad de todos”.
Con respecto a las nuevas medidas sanitarias, Gabriela Macedo indicó que lo ideal sería volver al cierre total de actividades como en marzo, sin embargo, esta disposición generaría irreparables pérdidas económicas y la sociedad no lo soportaría.
“Nosotros de manera estricta entendemos que un ideal sería volver como en algún momento se hizo como en marzo o abril, pero también entendemos que la situación no es la misma en el sentido social y en el sentido económico, lo que se ha buscado es un equilibrio entre estos ámbitos”.
Gabriela Macedo, coordinadora de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, reiteró que en algún momento, cuando las actividades económicas se reactivaron la pandemia por Covid-19 estaba controlada, sin embargo, la apertura de comercios y las actividades decembrinas incrementaron los casos activos.
EH