...
La labor de estas dos destacadas cineastas será titánica este año...
El abasto desde la Presa Elías González Chávez es mínimo y las compuertas se cerraron tarde, indica el coordinador del Observatorio Ciudadano para...
Adultos mayores que ya recibieron el biológico señalan que los servidores de la nación emiten mensajes en pro del gobierno federal ...
Indicó que sólo se abren los módulos conforme lo requiera el Plan Nacional de Vacunación, por lo que es completamente falso que este 8 de marzo in...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
el agente del ministerio público federal solicitó al Instituto de Servicios Registrales Catastrales de Morelos...
La funcionaria precisó que mil 700 mujeres policías estarán a lo largo de las marchas....
El volcán, uno de los 32 que existen en el territorio guatemalteco, ha mantenido una actividad constante en el presente año. ...
El pasado 22 de enero, las autoridades hallaron dos camionetas calcinadas, una de ellas con 19 cadáveres en el interior....
El empate a un gol entre el Real y el Atlético deja abierta la liga española y favorece al Barcelona que se acerca a los Colchoneros...
Laporta llega con la consigna de renovar el contrato de Lionel Messi...
'Las niñas', ópera prima de la directora Pilar Palomero, fue la gran vencedora de la edición 35...
Fue otra entrega de premios en la que destacaron las plataformas digitales...
El artista egipcio Ahmed Naiem considera que este arte tradicional no tiene hueco en el mundo digital...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
Sin viacrucis
Protestas
Por tercera ocasión en la pandemia, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) piden a las autoridades sanitarias desechar la idea de que dos semanas son suficientes para contener la pandemia. Afirmaron que esto en impredecible por lo que las restricciones como las anunciadas hoy por la mesa de salud deben prevalecer hasta que los resultados se noten.
“El inicio de los botones de emergencia parece lógico, de acuerdo a los indicadores epidemiológicos. No así la conclusión de los mismos. Debe haber algún criterio (basado en indicadores) para concluir los periodos de emergencia. La falta de criterios, para la conclusión de los "botonazos", ha reducido su efectividad”, estableció Víctor Manuel González Romero, ex rector de la UdeG. Abundó en que la experiencia que han dejado los botones de emergencia y navideño es que con 14 días no se controla la enfermedad.
En el último periodo, no hubo si quiera una reducción de casos. Mientras que, en el botón primario de noviembre, apenas se comenzaban a notar las reducciones en los indicadores, cuando se desactivó y hubo un repunte en casos, defunciones y hospitalizaciones.
Esta postura fue respaldada por el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso, quien especificó que, las medidas deben evaluarse de manera constante para revisar el avance que se tiene y, una vez haya resultados palpables, retirarlas de manera gradual.
“Justamente este es el problema, se establecen fechas para el fin de las estrategias que no están basadas en cuestiones de salud pública. Las medidas no pueden suspenderse de un día para otro ni en una fecha determinada, deben evaluarse constantemente de acuerdo a los indicadores”, puntualizó.
jl