...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Por tercera ocasión en la pandemia, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) piden a las autoridades sanitarias desechar la idea de que dos semanas son suficientes para contener la pandemia. Afirmaron que esto en impredecible por lo que las restricciones como las anunciadas hoy por la mesa de salud deben prevalecer hasta que los resultados se noten.
“El inicio de los botones de emergencia parece lógico, de acuerdo a los indicadores epidemiológicos. No así la conclusión de los mismos. Debe haber algún criterio (basado en indicadores) para concluir los periodos de emergencia. La falta de criterios, para la conclusión de los "botonazos", ha reducido su efectividad”, estableció Víctor Manuel González Romero, ex rector de la UdeG. Abundó en que la experiencia que han dejado los botones de emergencia y navideño es que con 14 días no se controla la enfermedad.
En el último periodo, no hubo si quiera una reducción de casos. Mientras que, en el botón primario de noviembre, apenas se comenzaban a notar las reducciones en los indicadores, cuando se desactivó y hubo un repunte en casos, defunciones y hospitalizaciones.
Esta postura fue respaldada por el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso, quien especificó que, las medidas deben evaluarse de manera constante para revisar el avance que se tiene y, una vez haya resultados palpables, retirarlas de manera gradual.
“Justamente este es el problema, se establecen fechas para el fin de las estrategias que no están basadas en cuestiones de salud pública. Las medidas no pueden suspenderse de un día para otro ni en una fecha determinada, deben evaluarse constantemente de acuerdo a los indicadores”, puntualizó.
jl