...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una caravana migrante compuesta por más de tres mil personas hondureñas ingresó este viernes a Guatemala, tras superar un dispositivo policial de seguridad y se encamina a cruzar el territorio en busca de su meta final: Estados Unidos.
Los migrantes dejaron atrás en la noche de este viernes la barrera policial del puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala, sin que las fuerzas de seguridad pudieran detener a la multitud, según constató EFE.
Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.
El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó a periodistas la brecha de los retenes policiales para detener a los hondureños y señaló que actualmente su personal "da acompañamiento" a la caravana por Chiquimula "para evitar incidentes en la carretera".
La entidad migratoria explicó además que otro grupo de tres mil personas hondureñas está por llegar a la misma frontera de El Florido próximamente, por lo que son más de 6 mil los migrantes del vecino país que buscan el sueño americano.
El gobierno guatemalteco había mantenido durante todo este viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.
Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.
Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los migrantes si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de Covid-19.
El cruce de los migrantes en la frontera contó con algunos incidentes, según constató EFE.
Uno de los policías hondureños que estaba al frente del primer retén, fue herido en la cabeza con una piedra, mientras que, en territorio guatemalteco, una mujer cayó desmayada cuando los migrantes estaban frente a frente con las fuerzas del orden guatemaltecas.
La caravana salió el jueves por la noche desde la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, pese a las advertencias de las autoridades locales, mexicanas y guatemaltecas de que no permitirán el ingreso de personas que intenten cruzar de manera irregular.
JB