Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Una caravana migrante compuesta por más de tres mil personas hondureñas ingresó este viernes a Guatemala, tras superar un dispositivo policial de seguridad y se encamina a cruzar el territorio en busca de su meta final: Estados Unidos.
Los migrantes dejaron atrás en la noche de este viernes la barrera policial del puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala, sin que las fuerzas de seguridad pudieran detener a la multitud, según constató EFE.
Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.
El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó a periodistas la brecha de los retenes policiales para detener a los hondureños y señaló que actualmente su personal "da acompañamiento" a la caravana por Chiquimula "para evitar incidentes en la carretera".
La entidad migratoria explicó además que otro grupo de tres mil personas hondureñas está por llegar a la misma frontera de El Florido próximamente, por lo que son más de 6 mil los migrantes del vecino país que buscan el sueño americano.
El gobierno guatemalteco había mantenido durante todo este viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.
Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.
Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los migrantes si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de Covid-19.
El cruce de los migrantes en la frontera contó con algunos incidentes, según constató EFE.
Uno de los policías hondureños que estaba al frente del primer retén, fue herido en la cabeza con una piedra, mientras que, en territorio guatemalteco, una mujer cayó desmayada cuando los migrantes estaban frente a frente con las fuerzas del orden guatemaltecas.
La caravana salió el jueves por la noche desde la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, pese a las advertencias de las autoridades locales, mexicanas y guatemaltecas de que no permitirán el ingreso de personas que intenten cruzar de manera irregular.
JB