CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Cairo. Las autoridades egipcias anunciaron el descubrimiento de los restos de un templo y de numerosas piezas arqueológicas, incluidos ataúdes de hace 3 mil años, que arrojan luz sobre la adoración del rey Teti durante el Reino Nuevo (1550 a.C.-1069 a.C.) del antiguo Egipto.
Precisamente, los hallazgos se ubican cerca de la pirámide de Teti, en Sakkara, al suroeste de El Cairo, donde se encuentran las primeras estructuras funerarias con esta forma y donde los arqueólogos egipcios están encontrando un sinfín de tesoros desde 2018.
Una misión conjunta del Consejo Superior de Antigüedades y el famoso arqueólogo Zahi Hawass se encuentra detrás de los últimos descubrimientos anunciados este domingo que “reescribirán la historia de esta zona, especialmente durante las dinastías 18 y 19 del Reino Nuevo, tiempo durante el cual se adoraba al rey Teti”, según un comunicado.
En la nota, Hawass señaló que la misión ha encontrado el templo funerario de la reina Naraat, esposa de Teti, además de tres almacenes de adobe en el lado sureste del mismo, donde se depositaban ofrendas y herramientas que se utilizaban en el culto a esta reina.
También ha excavado 52 pozos, con profundidades de entre 10 y 12 metros, en el interior de los cuales estaban escondidos más de 50 ataúdes de madera del Reino Nuevo, que son los primeros que se encuentran en Sakkara de 3 mil años de antigüedad.
Los ataúdes tienen forma humana y en su superficie hay representadas escenas de los dioses que fueron adorados en ese período, además de pasajes del Libro de los Muertos que ayudan a los difuntos a realizar el viaje al otro mundo, según las creencias de los antiguos egipcios.
En los pozos también había un gran número de artefactos y estatuas en forma de deidades, y lo que la misión calificó de “descubrimiento único”: un papiro de cuatro metros de largo y un metro de ancho con el capítulo 7 del Libro de los Muertos.
Asimismo, han sido desenterradas una gran cantidad de cerámicas del Reino Nuevo, incluidas algunas que prueban la existencia de relaciones comerciales entre Egipto y Creta.
Según Hawass, estos últimos descubrimientos “confirman que el área arqueológica de Sakkara no se usó como necrópolis sólo en la era tardía, sino también en el Reino Nuevo” y también demuestran “la existencia de muchos talleres de ataúdes, que eran comprados por los residentes, y de momificación”.
jl/I